logo

5 mitos comunes sobre el alcohol desmentidos: los expertos revelan la verdad detrás de las creencias populares

José

  • Fecha de actualización: junio 16, 2025
  • Fecha de publicación: marzo 4, 2025
...

La forma en que los estadounidenses ven el alcohol está evolucionando. Mientras que las generaciones más jóvenes beben menos, todavía hay mucha confusión sobre su impacto en la salud. Muchos mitos antiguos persisten, formados por la cultura y la tradición. Para aclarar la confusión, los expertos revelan la verdad sobre algunos de los mitos más comunes relacionados con el alcohol. Esto es lo que necesitas saber.

Mito #1: una copa de vino rojo es buena para el corazón

Durante años, se ha creído que el vino tinto tiene beneficios para la salud del corazón, especialmente debido a su contenido de antioxidantes. Los estudios sugieren que el consumo moderado de alcohol—una copa al día para las mujeres y dos para los hombres—podría incluso contribuir a una vida más larga. Sin embargo, investigaciones recientes muestran que el alcohol en sí probablemente no ofrece beneficios para la salud.

George F. Koob, director del Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo, explica que quienes beben moderadamente suelen llevar un estilo de vida más saludable en general, lo que contribuye más a su longevidad que el alcohol mismo. Factores como el ejercicio regular y las visitas frecuentes al médico son clave.

En cuanto al resveratrol presente en el vino tinto, Jessica Marcus, nutricionista dietista registrada, señala que las evidencias que respaldan su papel en la prevención de enfermedades del corazón son débiles. De hecho, para obtener algún beneficio terapéutico del resveratrol, tendrías que beber más de 100 copas de vino, lo cual claramente no es una estrategia viable.

Mito #2: un "nightcap" antes de dormir ayuda a dormir

Durante siglos, la idea de un "nightcap"—una bebida antes de dormir para ayudar a conciliar el sueño—ha sido parte de la cultura popular. Sin embargo, la ciencia no lo respalda. Aunque el alcohol puede ayudarte a dormir rápidamente, interrumpe tu ciclo de sueño, lo que conduce a un descanso de menor calidad y a despertares nocturnos.

Koob explica que el alcohol disminuye el sueño profundo y reparador, y Katherine Keyes, profesora de epidemiología en la Universidad de Columbia, agrega que el consumo de alcohol antes de dormir está asociado con un sueño más interrumpido y un ritmo cardíaco más alto.

Mito #3: introducir a los niños al vino ayuda a tener una relación saludable con el alcohol

En algunas culturas, especialmente en partes de Europa, es común que los niños tomen un sorbo de vino durante las comidas familiares. Muchos creen que esta práctica cultural ayuda a los niños a desarrollar una relación más saludable con el alcohol cuando crezcan. Sin embargo, las investigaciones han demostrado consistentemente lo contrario.

Koob señala que en países como Francia, más adolescentes practican el consumo excesivo de alcohol que en los EE. UU., a pesar de la exposición temprana. Los estudios muestran que introducir alcohol a una edad temprana aumenta el riesgo de desarrollar un trastorno por consumo de alcohol. Cuanto antes comience alguien a beber, mayor será la probabilidad de problemas relacionados con el alcohol en el futuro.

Mito #4: el método del "hair of the dog": beber una copa por la mañana cura la resaca

Después de una noche de excesos con el alcohol, muchas personas recurren al "hair of the dog"—una bebida al día siguiente para aliviar los síntomas de la resaca. Aunque parece que ayuda, agregar más alcohol solo prolonga la resaca y puede afectar la atención, la coordinación y el juicio, empeorando la situación.

Koob explica que beber más alcohol simplemente retrasa la recuperación y empeora los síntomas. Para prevenir la resaca, los expertos recomiendan beber lentamente, consumir alcohol con alimentos y alternar bebidas alcohólicas con agua.

Mito #5: el alcohol te calienta en días fríos

Cuando bajan las temperaturas, bebidas alcohólicas como el vino caliente o los ponches de temporada se consideran populares para calentarse. Sin embargo, los expertos dicen que el alcohol no te calentará realmente. De hecho, el alcohol hace que los vasos sanguíneos se dilaten, creando una ilusión de calor, mientras que la temperatura central del cuerpo disminuye.

Koob advierte que esta "ilusión" de calor puede llevar a comportamientos arriesgados, como quedarse afuera demasiado tiempo o no vestirse lo suficientemente abrigado. Si bien el alcohol puede darte una sensación de calidez momentánea, no te ayudará a combatir el frío.

Lujo, viajes y licencias falsas: así operaba la red que estafó al Reino Unido durante años

José

  • Fecha de actualización: junio 11, 2025
  • Fecha de publicación: junio 3, 2025
...

En apenas dos años, Bilal Iqbal, de 25 años, y Ummad Ahmed, de 32, amasaron más de un millón de libras gracias a esta operación encubierta.

Dos hombres que se hacían pasar por limpiadores de ventanas fueron condenados a prisión tras descubrirse que dirigían una sofisticada red de falsificación de carnés de conducir británicos, vendiéndolos a inmigrantes irregulares y delincuentes.

El esquema, calificado por la justicia como un negocio “altamente lucrativo y a gran escala”, funcionaba como una empresa comercial clandestina. Utilizaban redes sociales para ofrecer documentos falsos desde 60 libras, con una opción exprés por 40 libras adicionales. Aunque se ha confirmado que distribuyeron al menos 5.000 licencias falsas, las autoridades sospechan que el número real podría alcanzar las 40.000.

Relojes de alta gama, coches caros y vacaciones extravagantes

Las investigaciones revelaron que ambos llevaban una vida llena de lujos, con relojes de alta gama, ropa de diseñador, automóviles costosos, cenas exclusivas y vacaciones extravagantes. En el teléfono móvil de Iqbal se encontraron vídeos que mostraban tanto los carnés siendo enviados por correo como su estilo de vida opulento.

El dinero era canalizado a través de cuentas de “mulas financieras” y luego blanqueado mediante una supuesta empresa de limpieza de ventanas, Sparkle Up Ltd, en la que Ahmed figuraba como director. El fraude salió a la luz cuando la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) investigó a un narcotraficante de Liverpool, Eddie Burton, de 23 años, quien usó uno de estos documentos falsos para expandir sus operaciones en Europa.

El juez Alex Gordon condenó a ambos a seis años de prisión, destacando que eran “los cerebros” detrás de una red sofisticada y prolongada en el tiempo. Según detalló, no solo producían las licencias, sino que también reclutaban personas para recibir los pagos y ocultar el dinero. Aunque algunos compradores buscaban usar los documentos para comprar alcohol siendo menores de edad, otros —como Burton— los empleaban para eludir a la justicia.

La NCA calificó la operación como un caso claro de crimen organizado. Los carnés, de apariencia profesional, incluían adhesivos holográficos comprados por internet y eran lo suficientemente convincentes para superar controles básicos. Se enviaron al menos 5.000 entre 2022 y principios de este año, aunque se cree que la red podría haber estado operando durante hasta ocho años.

Los pagos eran depositados en cuentas ajenas a cambio de una comisión del cinco por ciento. Solo entre enero de 2022 y septiembre de 2023, Iqbal movió más de un millón de libras, con un beneficio de más de 660.000 libras.

Los falsificadores fueron arrestados el 21 de enero, justo antes de volar a Dubái. Iqbal fue interceptado con 19 licencias en sobres listos para enviar, y otras 21 fueron halladas en su casa en Ilford. Ahmed fue detenido en su vivienda de Hornchurch, donde se encontraron impresoras, plastificadoras, tarjetas en blanco, material holográfico, discos duros y más de 30.000 libras en efectivo.

También se localizó una máquina para sellado térmico en un almacén próximo al aeropuerto de la City de Londres. El fiscal Deepak Kapur explicó que los acusados, con ayuda de terceros, gestionaban pedidos que luego eran impresos y enviados por correo.

El éxito de los estafadores: cientos de pedidos en cola

Los teléfonos móviles intervenidos revelaron conversaciones por WhatsApp con hasta 300 pedidos en cola. Ambos se declararon culpables en febrero por posesión y fabricación de documentos falsos, blanqueo de capitales y participación en la ocultación de beneficios delictivos.

La defensa de Iqbal aseguró que su implicación comenzó tras conflictos familiares y que lamenta profundamente sus actos. Ahmed, por su parte, alegó haber cometido un “grave error de juicio” tras atravesar dificultades económicas y que sus hijos siguen sin saber que está en prisión.

Desde la NCA subrayan que combatir a quienes facilitan el crimen organizado, como Iqbal y Ahmed, es clave en la lucha para proteger a la sociedad del crimen grave.