logo

¿Clonaron a Dua Lipa? Su hermana Rina hace explotar X con su increíble parecido

Mariá

  • Fecha de actualización: junio 11, 2025
  • Fecha de publicación: junio 10, 2025
...

Un increíble parecido

Rina Lipa, la hermana menor de la cantante pop Dua Lipa, se ha vuelto viral en Instagram y en X, porque luce igual a su famosa hermana.

En una situación al estilo Hilary Duff y Haylie Duff, la hermana menor de Dua, Rina, de 24 años, está causando sensación en X (antes Twitter).

Todo comenzó con una foto en particular de ambas posando con bikinis negros a juego. El parecido era tan increíble que la foto ha acumulado más de 9 millones de visualizaciones.

Los comentarios de los seguidores

No se sabe por qué la hermosa – y ¡talentosa! – hermana de Dua Lipa apareció en la esfera pública recién ahora, tras las fotografías virales que han hecho estallar Instagram y X con comentarios y likes.

Los seguidores, encantados con la noticia, comentaron sorprendidos: “¡¿Hay otra más?!”, escribió alguien. “Dios mío, hay dos de ellas”, dijo otro. “Preciosas”, comentó alguien más. “Rina y Dua son idénticas. ¡¿Qué?!”, exclamó otro usuario.

Dua y Rina en la imagen que se ha vuelto viral en X

La interesante vida de Rina

Aunque Rina no es cantante, tampoco lleva una vida de oficina de 9 a 5. La joven de 24 años es modelo y actriz. Tiene más de 800.000 seguidores en Instagram, pero se ha hecho conocida por compartir imágenes documentando el tiempo con su hermana, la famosa estrella del pop.

Se la ve frecuentemente de vacaciones con Dua Lipa y mostrando su claro interés en la moda, viajes, música y gastronomía. A Rina la podemos ver en sus redes sociales luciendo atuendos divertidos, comiendo en restaurantes elegantes y asistiendo a eventos musicales de moda.

Aquí puedes ver a la talentosa Rina posando para Versace en X:

https://x.com/VersacePassrlla/status/1731768635071361092

Las hermanas Lipa

Las hermanas se llevan cinco años, pero tienen una relación muy cercana. Recientemente, Dua publicó un emotivo homenaje a su hermana menor en Instagram por su cumpleaños, describiéndola como la “mejor amiga incorporada” y “el alma de todas las fiestas”.

En sus posts, Dua Lipa ha dedicado conmovedoras palabras a su pequeña hermana: “Sinceramente, no sé cómo tuve tanta suerte de tenerte en mi vida. Dondequiera que vas, iluminas la habitación y a todos los que están en ella. ¡Eres salvaje, divertida, inteligente, brillante, amable, dulce y llena de vida! ¡Parece que una fiesta te sigue a donde vayas!”, escribió Dua.

De manera similar, Rina también publicó un tierno mensaje en Instagram para el cumpleaños de Dua: “¡Gracias por ser mi hermana y mejor amiga en una sola persona! Cada parte de ti me deja asombrada, y no podría estar más orgullosa de ser tu hermanita. ¡Te quiero!”, escribió.

Una vida familiar reservada

Aunque no se sabe mucho más sobre la hermana menor, Dua siempre ha sido muy abierta sobre su estrecha relación con su familia. Sus padres están juntos desde principios de los años 90, y su padre, Dukagjin Lipa, es también su mánager.

En una entrevista con The Guardian, Dua dijo que aprendió su ética de trabajo observando a sus padres. “He visto a mis padres trabajar todos los días de mi vida”, contó. “Una gran parte de quien soy proviene de ver cómo mis padres aprendieron a adaptarse en distintos lugares y circunstancias… Y mi papá siempre me decía: “Tienes que trabajar muy muy duro para poder tener solo un poquito de suerte.”

Un anuncio importante

Actualmente, la cantante de Houdini está comprometida con el actor inglés Callum Turner. Dua Lipa confirmó los rumores de compromiso con una publicación en Instagram en febrero, donde mostraba un gran anillo en el dedo anular de su mano izquierda.

Cuando los semáforos susurran secretos… con las voces seductoras de los millonarios!

José

  • Fecha de actualización: julio 16, 2025
  • Fecha de publicación: junio 16, 2025
...

No, no estás soñando. Tampoco es un episodio de Black Mirror. Es la vida real en Silicon Valley: este fin de semana, los ciudadanos de Palo Alto, Menlo Park y Redwood City se encontraron frente a una escena absolutamente distópica. Los semáforos peatonales comenzaron a hablar… y no con cualquier voz. Hablaron con las voces inconfundibles de dos de los titanes más polémicos del mundo tech: Elon Musk y Mark Zuckerberg.

La ciudad, bañada por el sol californiano y la promesa permanente de la innovación, se vio súbitamente invadida por una atmósfera de ciencia ficción. Los peatones se detenían atónitos. Algunos reían. Otros sacaban el móvil a toda prisa. Todos sabían que estaban presenciando algo que no debía estar ocurriendo.

“Hola, soy Elon Musk. Bienvenido a Palo Alto, sede de Tesla”

Así comenzó el delirio. Los botones de cruce fueron hackeados y, en lugar de emitir los clásicos pitidos para personas con discapacidad visual, empezaron a lanzar frases tan absurdas como inquietantes, como si Silicon Valley se hubiera convertido en un teatro de sombras tecnológicas:

“Hola, soy Elon Musk. Bienvenidos a Palo Alto, la sede de Tesla.” “El dinero no compra la felicidad… pero un Cybertruck sí. ¡Y vamos, es fantástico!”

Una broma con voz metálica, que mezclaba genialidad y provocación. Los vídeos explotaron en redes sociales, y la incredulidad se mezcló con carcajadas. Influencers, tiktokers, medios digitales: nadie quería quedarse fuera del fenómeno. Pero la historia no terminó ahí…

“Hola, soy el Zuck… y no puedes hacer nada para detenernos”

En otro video, captado en Menlo Park, la voz clonada de Mark Zuckerberg lanza una advertencia críptica:

“Hola, soy Mark Zuckerberg, pero los reales me llaman el Zuck. Es normal sentirse violado mientras insertamos la IA en cada rincón de tu experiencia consciente… y no te preocupes, porque no puedes hacer absolutamente nada para detenerlo. Bueno… ¡nos vemos!”

No era un sketch. No era una parodia. Era una declaración inquietante camuflada de ironía. Una mezcla de sátira, provocación y un escalofrío muy real. Porque detrás del humor, hay un mensaje inquietante sobre cómo la tecnología puede tomar el control. Y lo hace sin pedir permiso.

Semáforos que hablan: escucha las voces clonadas de Elon Musk y Mark Zuckerberg en este impactante reportaje.

Risa, pánico y preguntas sin respuesta

¿Quién fue el responsable? ¿Fue una broma genial? ¿Un experimento artístico? ¿Un aviso sobre la fragilidad de nuestras ciudades inteligentes? Las autoridades investigan un probable ataque hacker que aprovechó las funciones accesibles de los semáforos —pensadas para asistir a personas con discapacidad visual— para insertar estos mensajes con voces clonadas por inteligencia artificial.

Una grieta en el sistema. Una travesura cibernética. Un espejo de lo que podría venir.

Y mientras las investigaciones avanzan, una cosa queda clara: la próxima vez que pulses el botón para cruzar la calle, no te sorprendas si en lugar del clásico “camina”, alguien te da la bienvenida al Metaverso… o te vende un coche eléctrico… o algo peor.

Porque cuando las voces del poder empiezan a hablar sin haber sido invitadas, es porque ya no necesitan permiso.