Si aún no has invertido en Meta, podrías estar perdiéndote una oportunidad de oro. La compañía detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp ha duplicado su valor desde 2021, alcanzando un impresionante 1.6 billones de dólares en capitalización de mercado.
El secreto tras su crecimiento
Bajo el liderazgo de Mark Zuckerberg, Meta ha apostado agresivamente por la inteligencia artificial, invirtiendo hasta 72 mil millones de dólares en el desarrollo de Meta AI.
Esta tecnología está transformando la publicidad digital, generando más interacción y conversiones, lo que se traduce en más dinero para la empresa… ¡y para los inversores!
300 millones de usuarios
Además, su red social Threads ya tiene 300 millones de usuarios, mientras que WhatsApp, con 3 mil millones, aún no ha explotado todo su potencial en ingresos.
Con márgenes operativos que han pasado del 28% al 41%, Meta sigue demostrando que su motor de crecimiento está en plena forma. ¿Será esta la inversión que marque la diferencia en tu portafolio?
Imagen de Pixelkult en Pixabay
La historia detrás del éxito
Meta comenzó como Facebook en 2004, cuando un joven Mark Zuckerberg lanzó la red social desde su dormitorio en Harvard. Lo que comenzó como una plataforma exclusiva para estudiantes universitarios rápidamente se convirtió en un fenómeno global, redefiniendo la manera en que las personas se conectan en línea.
A lo largo de los años, Meta expandió su imperio adquiriendo Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, consolidando su dominio en el mundo de las redes sociales.
Meta y la revolución tecnológica
En 2021, Zuckerberg cambió el nombre de la empresa a Meta, reflejando su ambición de construir el metaverso; un mundo digital inmersivo donde la interacción va más allá de las redes sociales tradicionales.
Hoy en día, Meta no solo es conocida por Facebook, Instagram y WhatsApp, sino también por aplicaciones como Messenger, que facilita la comunicación instantánea, y Threads, una plataforma emergente con gran potencial.
Además, la compañía ha desarrollado productos como Meta Quest, su línea de dispositivos de realidad virtual, apostando por la próxima revolución tecnológica.
El futuro de la tecnología
Meta ha recorrido un camino increíble, transformándose de una simple red social universitaria en una potencia tecnológica global. Con inversiones masivas en inteligencia artificial y publicidad digital, Meta está posicionada para seguir creciendo y expandiendo su dominio en la economía digital.
Para los inversores, esto representa una oportunidad única. Meta no solo tiene una sólida base de usuarios, sino que también está liderando el futuro de la tecnología con su apuesta por la IA y la realidad virtual.
Con sus impresionantes márgenes de beneficio y la constante evolución de sus plataformas, aquellos que inviertan en Meta podrían estar apostando por el gigante tecnológico que continuará definiendo las próximas décadas.
«PARECÍA UNA PELÍCULA DE HOLLYWOOD»: así fue el catastrófico accidente de avión
Múltiples fallecidos en una tragedia aérea que ha conmocionado la madrugada del jueves a un apacible barrio de viviendas militares en el sur de California.
Según ha confirmado la policía, varias personas han fallecido tras el impacto de una avioneta privada en la zona de Murphy Canyon, en San Diego, Estados Unidos, alrededor de las 3:47 de la mañana del jueves, cuando una densa niebla cubría el área. No hubo supervivientes.
La aeronave involucrada, un Cessna 550 con capacidad para entre ocho y diez ocupantes, se estrelló por motivos aún desconocidos. Las autoridades no han podido confirmar cuántas personas iban a bordo en el momento del accidente. Dan Eddy, jefe adjunto del Departamento de Bomberos de San Diego, aseguró que ningún residente del vecindario resultó herido.
Fuente: REUTERS
El impacto provocó una gigantesca explosión seguida de un incendio que consumió varios vehículos y alcanzó viviendas cercanas. Al menos 15 propiedades resultaron dañadas, de acuerdo con los reportes oficiales.
Testigos que conversaron con NBC 7 relataron que escucharon un estruendo estremecedor, seguido de temblores en las paredes y llamas que se elevaron por el vecindario. Uno de ellos describió el sonido como más similar a fuegos artificiales que a una explosión convencional.
Ante el derrame de combustible y el riesgo de materiales tóxicos, se declaró una emergencia de tipo HAZMAT, lo que obligó a evacuar varias calles de la zona afectada.
El siniestro ocurrió en la cuadra 3100 de Salmon Street, minutos antes de las 4 de la madrugada del jueves.
“El combustible se dispersó por la vía tras el impacto, encendiendo todos los vehículos estacionados a ambos lados de la calle”, explicó Eddy. “Cada coche estaba envuelto en llamas”.
Restos de gran tamaño del aparato quedaron esparcidos en el área. Un poste de electricidad fue derribado, lo que ocasionó cortes de energía en la zona. Las autoridades están investigando si la aeronave llegó a impactar con cables de alta tensión.
El Departamento de Bomberos confirmó que el incidente fue clasificado como HAZMAT debido al vertido de combustible a lo largo de la calle residencial, según informó CBS 8.
Fuente: Sandy Huffaker/AFP
«Parecía una película de Hollywood»
En el lugar se desplegaron rápidamente efectivos de distintas agencias, incluidos cuerpos de bomberos, policía, equipos de emergencia, patrullas de carreteras y personal militar.
La escena era desoladora: el techo de una casa colapsó y quedó completamente ennegrecido; una gran pieza metálica blanca reposaba en medio de la calle. Seis automóviles estaban completamente calcinados, rodeados de cristales rotos, ramas chamuscadas y fragmentos de metal blanco y azul. Una espesa columna de humo negro se elevaba al final de la calle.
“Tenemos múltiples vehículos ardiendo, combustible de avión derramado por toda la zona, materiales peligrosos… Hemos solicitado apoyo adicional y estamos trabajando conjuntamente con el ejército”, declaró Eddy durante una rueda de prensa ofrecida la mañana del jueves.
Agregó que la prioridad en ese momento era confirmar que todas las viviendas habían sido evacuadas y que no quedaban personas atrapadas. Posteriormente, los equipos ingresarían al punto de impacto para revisar los vehículos afectados y, finalmente, examinar los restos del avión.
Eddy señaló que varias casas fueron alcanzadas directamente en el vecindario de Murphy Canyon y describió un “amplio campo de escombros” en una zona densamente habitada, con vistas al cañón.
Además, comparó lo ocurrido con una escena sacada de una película de catástrofes de Hollywood.
Christopher Moore, residente a una calle del accidente, contó que él y su esposa se despertaron sobresaltados por un fuerte estruendo. Al mirar por la ventana, vieron el humo. De inmediato tomaron a sus dos hijos pequeños y evacuaron su hogar. Durante su huida, vieron un automóvil envuelto en llamas.
“Fue aterrador. Pero en momentos así, lo único que importa es actuar rápido y ponerse a salvo”, declaró Moore.
Agentes de policía rescataron tres cachorros de husky que se encontraban en una de las casas afectadas. Los trasladaron lejos del lugar utilizando un carrito.
Varias familias, entre ellas la de Moore, permanecían en pijama en un aparcamiento cercano, a la espera de saber cuándo podrían regresar a sus hogares.
El área impactada está compuesta por casas adosadas y unifamiliares, en su mayoría habitadas por personal militar. La región está ubicada cerca de varias instalaciones aéreas, como la base de los Marines en Miramar, el aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs y el aeródromo de Gillespie, por lo que hay un elevado tránsito de aeronaves civiles y militares.
¿Fue un error humano o intencionado?
La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que el avión siniestrado tenía como destino el aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs, situado a menos de cinco kilómetros del lugar del impacto. Las autoridades locales aún no han revelado detalles específicos sobre la aeronave, aunque se sabe que despegó desde una ciudad del Medio Oeste de Estados Unidos.
Las autoridades también emitieron una alerta de tráfico en la Interestatal 15, debido al cierre de la salida hacia Aero Drive. Los vehículos están siendo redirigidos y se recomienda evitar la zona.
Eddy subrayó que la visibilidad en el momento del accidente era extremadamente baja: “No se podía ver prácticamente nada frente a ti”.
Un testigo que se identificó como sargento de los Marines y experto en aviación dijo a NBC 7 que el piloto aparentemente intentó realizar un aterrizaje de emergencia sobre la calle, tratando de evitar el impacto directo contra las viviendas.
“La cantidad de personas que iban a bordo todavía está por determinar”, informó la FAA. La aeronave puede transportar entre seis y ocho pasajeros.
Matthew Bowler
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) será la encargada de liderar la investigación para esclarecer las causas del accidente.
Cabe recordar que San Diego ha sido escenario de otros accidentes aéreos en el pasado. En octubre de 2021, un avión bimotor se estrelló en un suburbio, causando la muerte del piloto y de un repartidor de UPS, además de destruir varias viviendas. Y en diciembre de 2008, un caza de los Marines se precipitó sobre una casa en University City, matando a cuatro personas. La Marina concluyó entonces que el siniestro se debió a un fallo mecánico combinado con un error humano.