logo

Cómo Meta puede hacerte rico – ¡no te pierdas esta oportunidad!

Mariá

  • Fecha de actualización: julio 16, 2025
  • Fecha de publicación: junio 12, 2025
...

La oportunidad del siglo

Si aún no has invertido en Meta, podrías estar perdiéndote una oportunidad de oro. La compañía detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp ha duplicado su valor desde 2021, alcanzando un impresionante 1.6 billones de dólares en capitalización de mercado.

El secreto tras su crecimiento

Bajo el liderazgo de Mark Zuckerberg, Meta ha apostado agresivamente por la inteligencia artificial, invirtiendo hasta 72 mil millones de dólares en el desarrollo de Meta AI.

Esta tecnología está transformando la publicidad digital, generando más interacción y conversiones, lo que se traduce en más dinero para la empresa… ¡y para los inversores!

300 millones de usuarios

Además, su red social Threads ya tiene 300 millones de usuarios, mientras que WhatsApp, con 3 mil millones, aún no ha explotado todo su potencial en ingresos.

Con márgenes operativos que han pasado del 28% al 41%, Meta sigue demostrando que su motor de crecimiento está en plena forma. ¿Será esta la inversión que marque la diferencia en tu portafolio?

Imagen de Pixelkult en Pixabay

La historia detrás del éxito

Meta comenzó como Facebook en 2004, cuando un joven Mark Zuckerberg lanzó la red social desde su dormitorio en Harvard. Lo que comenzó como una plataforma exclusiva para estudiantes universitarios rápidamente se convirtió en un fenómeno global, redefiniendo la manera en que las personas se conectan en línea.

A lo largo de los años, Meta expandió su imperio adquiriendo Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, consolidando su dominio en el mundo de las redes sociales.

Meta y la revolución tecnológica

En 2021, Zuckerberg cambió el nombre de la empresa a Meta, reflejando su ambición de construir el metaverso; un mundo digital inmersivo donde la interacción va más allá de las redes sociales tradicionales.

Hoy en día, Meta no solo es conocida por Facebook, Instagram y WhatsApp, sino también por aplicaciones como Messenger, que facilita la comunicación instantánea, y Threads, una plataforma emergente con gran potencial.

Además, la compañía ha desarrollado productos como Meta Quest, su línea de dispositivos de realidad virtual, apostando por la próxima revolución tecnológica.

El futuro de la tecnología

Meta ha recorrido un camino increíble, transformándose de una simple red social universitaria en una potencia tecnológica global. Con inversiones masivas en inteligencia artificial y publicidad digital, Meta está posicionada para seguir creciendo y expandiendo su dominio en la economía digital.

Para los inversores, esto representa una oportunidad única. Meta no solo tiene una sólida base de usuarios, sino que también está liderando el futuro de la tecnología con su apuesta por la IA y la realidad virtual.

Con sus impresionantes márgenes de beneficio y la constante evolución de sus plataformas, aquellos que inviertan en Meta podrían estar apostando por el gigante tecnológico que continuará definiendo las próximas décadas.

Tiburones de un mundo prehistórico: ¡El descubrimiento que impactó a los investigadores!

Un escritor apasionado con la habilidad de cautivar a los lectores a través de textos bien elaborados. Con experiencia en escritura creativa y periodismo, me encanta explorar diferentes temas y compartir ideas que inspiran e informan.

Laura

  • Fecha de actualización: julio 16, 2025
  • Fecha de publicación: junio 12, 2025
...

Un impactante especial en Nat Geo

¡Alerta en los océanos! Este verano, SharkFest regresa a National Geographic con más de 25 horas de contenido que te pondrá los pelos de punta. El esperado evento comienza el 5 de julio con el explosivo especial Sharks Up Close with Bertie Gregory, donde se desvelan secretos del reino marino que desafían la lógica.

La misión de Gregory

El explorador de National Geographic y galardonado cineasta Bertie Gregory se sumerge en un mundo inquietante y fascinante, desenterrando los secretos más oscuros de los tiburones.

Su misión es tan temeraria como asombrosa: nadar sin jaula junto a uno de los depredadores más temidos del planeta —el gran tiburón blanco.

Una catedral de tiburones

Pero lo más escalofriante ocurre cuando Gregory, en su búsqueda, tropieza con un hallazgo sobrecogedor: una cueva submarina apodada «la catedral», completamente ocupada por tiburones.

No es una metáfora. Se trata de una gruta natural sumergida en la que decenas de tiburones se deslizan lentamente, como si custodiaran un templo ancestral de los océanos.

Historias del tiempo prehistórico

“¡Nunca he visto nada parecido!”, exclama Gregory mientras desciende hacia esta cueva dominada por tiburones nodriza manchados, criaturas con aspecto prehistórico.

“Es como ver una escena congelada en el tiempo… ¡Es pura antigüedad viva!” Y no es exageración. Estos tiburones llevan dominando los mares desde antes de los dinosaurios. ¡Incluso existían antes que los árboles!

“Shark Island”: aventuras de Bertie Gregory en Disney+

Un misterio en la caverna

Lo más inquietante es que nadie sabe con certeza por qué estos tiburones se congregan en esta misteriosa caverna. Algunas teorías apuntan a un ritual de apareamiento, pero el enigma sigue sin resolverse. ¿Qué fuerza misteriosa atrae a estas bestias ancestrales a este rincón del océano?

Pero este escalofriante descubrimiento es solo el comienzo. SharkFest 2025 promete llevarnos a los rincones más oscuros y peligrosos del océano, revelando cómo cazan, migran y sobreviven estos depredadores milenarios.

Puedes conocer más sobre las aventuras de Bertie Gregory en su perfil de Instagram.

Más sorpresas en SharkFest 2025

Entre sus programas más destacados, se incluye también Jaws @ 50, un documental especial que analiza el impacto cultural y el aterrador legado de la película Tiburón, con la participación del legendario director Steven Spielberg.

Prepárate. El océano guarda secretos que jamás imaginaste… ¡y algunos de ellos aún están vivos!