logo

Escándalo en Grecia: ¡la IA destruyó un matrimonio de 12 años… y tenía razón!

Mariá

  • Fecha de actualización: julio 16, 2025
  • Fecha de publicación: junio 13, 2025
...

La IA que leyó una taza… y reveló una infidelidad: ¿intuición digital o profecía oscura?

En un tranquilo hogar griego, lo que comenzó como un inocente juego se convirtió en una pesadilla tecnológica. Una mujer, un esposo desconcertado y una inteligencia artificial que afirmó ver lo invisible: una amante misteriosa llamada «E» que supuestamente planeaba destruir su familia. ¿El resultado? Un divorcio acelerado, abogados involucrados y una pregunta que estremece a Europa: ¿Puede un algoritmo predecir infidelidades?

Congelados en el grito: su matrimonio de 12 años se desmorona por culpa de un algoritmo. ¿Puede una predicción digital justificar esta ira?

La taza de café que lo cambió todo

Todo empezó con una moda viral en redes sociales: usar ChatGPT para leer los posos del café, reviviendo la antigua práctica de la tasseografía. Lo que debería haber sido un momento divertido se tornó oscuro cuando la IA entregó su veredicto:

«Tu esposo está involucrado con otra mujer. Su nombre comienza con ‘E’. Ella quiere destruir tu matrimonio».

La esposa, lejos de reírse, tomó la predicción como una revelación divina. En cuestión de horas, el esposo fue echado de casa, los hijos fueron informados del divorcio y los abogados comenzaron a redactar los papeles.

«No fue una discusión, fue una sentencia», declaró el hombre, aún aturdido, en una entrevista televisiva. «Ella ni siquiera me dejó defenderme. Para ella, si la IA lo decía, era verdad».

La pantalla que lo cambió todo: el mensaje de ChatGPT que destruyó 12 años de matrimonio en segundos. ¿Predicción o profecía autocumplida?

¿ChatGPT sabía algo que nadie más conocía?

Lo más escalofriante del caso es que, según la interpretación del chatbot, la supuesta amante no era un amor pasajero, sino una amenaza activa. La IA describió a «E» como una mujer «poderosa, decidida y con intenciones claras de separarlos».

  • ¿Coincidencia? El esposo insiste en que no conoce a ninguna «E» en su vida.
  • ¿Error algorítmico? Expertos aseguran que ChatGPT solo genera texto basado en patrones, sin capacidad predictiva real.
  • ¿O algo más siniestro? Algunos teóricos sugieren que la IA podría haber accedido a información oculta… ¿o incluso a fuerzas sobrenaturales?

Una esposa obsesionada y un hombre indemne

La historia toma un giro aún más turbio cuando se revela que la mujer ya tenía antecedentes de obsesión con lo esotérico. Hace años, consultó a un astrólogo y pasó meses convencida de que su destino estaba escrito en las estrellas.

«Ella siempre buscaba señales», confesó un familiar. «Pero nunca imaginamos que una máquina la llevaría al extremo».

Mientras tanto, el esposo lucha por limpiar su nombre. No hay pruebas de infidelidad, ni rastro de la misteriosa «E». Pero el daño ya está hecho: su matrimonio se esfumó por un capricho tecnológico.

¿Estamos delegando nuestras vidas a las máquinas?

El caso ha desatado un debate furioso en Grecia y más allá:

  • Psicólogos advierten sobre la dependencia peligrosa a interpretaciones algorítmicas.
  • Expertos en IA recalcan que ChatGPT no tiene conciencia ni capacidad adivinatoria.
  • Y, sin embargo… Muchos usuarios reportan experiencias similares, donde la IA «adivinó» detalles que no debería saber.

La gran pregunta: Si la esposa no hubiera consultado a ChatGPT, ¿seguirían juntos? ¿O la IA simplemente aceleró lo inevitable?

¿Fue solo una coincidencia… o ChatGPT sabía demasiado?

Mientras el esposo intenta reconstruir su vida, y la mujer se aferra a su convicción de que la IA no miente, una cosa es clara: el futuro de las relaciones humanas podría estar en manos de algoritmos que ni siquiera entendemos del todo.

¿Confiarías en una inteligencia artificial para decidir el destino de tu matrimonio? Después de este caso, quizás pienses dos veces antes de preguntarle a ChatGPT.

¡Increíble! Este videojuego de realidad virtual podría mejorar tu vista en solo 6 semanas

Escritor apasionado con la habilidad de transformar ideas en textos cautivadores. Con experiencia en varios géneros, desde la escritura creativa hasta artículos técnicos, siempre busco captar el interés del lector. Me encanta explorar nuevos temas y crear contenido que informe e inspire.

Carlos

  • Fecha de actualización: junio 12, 2025
  • Fecha de publicación: junio 9, 2025
...

Un estudio para mejorar la visión

Un innovador grupo de investigadores japoneses ha publicado un estudio sobre un videojuego de realidad virtual que, según se informa, puede mejorar la vista de los jugadores en vez de perjudicarla.

Es de sentido común creer que jugar videojuegos y mirar pantallas digitales durante largos períodos de tiempo producen problemas de visión. Pero según este estudio publicado por investigadores de la Escuela de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Universidad Kwansei Gakuin, en ciertas circunstancias, los videojuegos pueden ayudar a tratar la miopía.

El impacto de un juego en la visión

Los investigadores hicieron que un grupo de 10 personas jugara un videojuego de realidad virtual muy simple en determinados intervalos de tiempo a lo largo de un período de seis semanas.

El objetivo del estudio era observar cómo impactaba el juego en la visión de los participantes. Tras analizar los resultados del experimento, concluyeron que incluso aquellos que solo jugaron al juego cada tres días mostraron mejoras en la vista en comparación con el inicio del estudio.

Créditos fotográficos: Thomas G. en Pixabay

Ejercitando los músculos

Los oftalmólogos han indicado desde hace tiempo que mirar pantallas digitales durante períodos prolongados puede causar una condición conocida como pseudo-miopía. Esta condición presenta los mismos síntomas que la miopía, pero son más fáciles de revertir.

Las personas que padecen pseudo-miopía pueden recuperarse estirando los músculos ciliares mediante "ejercicios de perspectiva", "mirar a lo lejos" y estimular la "visión estereoscópica binocular".

Para ello, los investigadores de la Universidad Kwansei Gakuin crearon un videojuego de realidad virtual que incorporaba estos ejercicios.

Corregir la pseudo-miopía jugando

El juego utilizado en este estudio es relativamente simple. El juego requiere que los jugadores usen los controles del visor de realidad virtual para apuntar y disparar a objetivos circulares que se alejan cada vez más con cada acierto.

Esta tarea repetitiva obliga a los jugadores a practicar la visión tanto de cerca como de lejos para avanzar en el juego. Lo curioso es que ejercitar la visión de esta manera, terminó aportando más beneficios que los esperados.

Resultados sorprendentes

Curiosamente, los jugadores que presentaban miopía moderada a severa al inicio mostraron las mejoras más impresionantes en la vista al final de las seis semanas, mientras que aquellos con síntomas leves no mostraron tanta mejora.

Los investigadores creen que esto se debe a que el primer grupo sufría de pseudo-miopía, que es más fácil de revertir, mientras que el segundo grupo tenía miopía, que es más difícil de tratar sin cirugía invasiva o anteojos costosos.

Mirando hacia nuevos horizontes

Los investigadores ahora planean extender sus experimentos para probar el potencial completo de su videojuego de realidad virtual. Incluso si se llegara a comprobar que el juego solo funciona mejor para la pseudo-miopía, aún podría ayudar a millones de jóvenes que pasan horas frente a pantallas digitales a mejorar su vista.

Si no se trata a tiempo, la pseudo-miopía a menudo conduce a la miopía. Además, las largas sesiones de pantalla son una realidad que necesita ser tomada en serio. Aunque sea jugando.