logo

Mujer, de 37 años, perdió 82 kilos y recuperó 45. Este cambio de mentalidad transformó su salud

Mariá

  • Fecha de actualización: junio 16, 2025
  • Fecha de publicación: marzo 4, 2025
...

Katie Zornes ha experimentado dos momentos en su vida que se sintieron como encender un interruptor. Cuando ocurre, siente un impulso de cambio y de poner a prueba sus límites. La primera vez que ocurrió, Zornes pesaba 167 kilos y se sintió decidida a perder peso. La segunda vez, tras haber recuperado 45 de esos kilos, decidió hacer cambios en su estilo de vida que ya no estaban ligados únicamente a su peso..

"Soy una persona que siempre he luchado con el peso," dice Zornes. Durante la mayor parte de su vida, la comida fue un consuelo. "Soy una comedora emocional, luchaba contra la depresión," dice ella, y la comida llenaba el vacío. En aquel entonces, no tenía idea de lo que su cuerpo realmente necesitaba "para sentirse bien".

El primer punto de inflexión

Llegó en 2011, cuando se despertó un día y sintió que no estaba viviendo la vida al máximo. Decidida a perder peso, empezó a contar calorías y caminar. Su confianza creció, y comenzó a correr al aire libre. Para 2013, había perdido 83 kilos, completado maratones y triatlones. Sin embargo, su enfoque estaba más en las calorías que en la nutrición.

En 2015, empezó a tener pensamientos depresivos. La falta de descanso adecuado le provocó lesiones en la rodilla y el cuello, impidiéndole correr. Cuando llegó la pandemia de COVID en 2020, se sintió aún más desconectada.

El segundo punto de inflexión

Sucedió cuando su depresión se profundizó aún más. Necesitaba un nuevo enfoque, así que comenzó a establecer metas pequeñas para sí misma. Empezó con cepillarse el cabello todos los días y luego hizo 10 minutos de movimiento intencional diariamente. Estos pequeños logros le dieron la confianza para plantearse metas más grandes.

En lugar de centrarse solo en la pérdida de peso, Zornes decidió enfocarse en su salud mental y bienestar general. Estableció una lista de 22 cosas difíciles para lograr en 2022, como hornear un pan de masa madre perfecto y volver a correr un 5K.

Ahora, Zornes se concentra en vivir una vida plena y feliz, haciendo cosas que disfruta sin que sean una recompensa por perder peso. Aunque la pérdida de peso sigue siendo parte de su historia, pero ya no define su vida.

Banco desata indignación por llevar a una mujer de 96 años postrada en cama a una sucursal para verificar su identidad

Escritor apasionado con la habilidad de transformar ideas en textos cautivadores. Con experiencia en varios géneros, desde la escritura creativa hasta artículos técnicos, siempre busco captar el interés del lector. Me encanta explorar nuevos temas y crear contenido que informe e inspire.

Carlos

  • Fecha de actualización: junio 11, 2025
  • Fecha de publicación: junio 3, 2025
...

[Description] Banco BBVA exige a mujer de 96 años ser llevada en camilla para cobrar pensión; el caso genera indignación y críticas en redes sociales.

El caso que conmovió a México

Un banco mexicano ha sido acusado de falta de sensibilidad tras insistir en que una mujer de 96 años, postrada en cama, fuera llevada físicamente a una sucursal para confirmar su identidad y así poder cobrar su pensión.

Fotos y videos de una anciana siendo transportada en una camilla de ambulancia a una sucursal del banco BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria) en Oaxaca, México, se han vuelto virales en redes sociales mexicanas y han generado indignación generalizada.

Imagen: vídeo de El Universal TV : «Banco pide disculpas a mujer de 96 años que fue llevada en camilla a sucursal en Oaxaca»

Indignación por la falta de empatía

La anciana, Fidelia Vásquez Nuño, de 96 años, no puede moverse de su cama debido a su avanzada edad y por sufrir de diversas enfermedades. Sin embargo, a pesar de que su hijo intentó presentar toda la documentación necesaria ante el banco para verificar su identidad, el banco exigió trasladarla a una sucursal local. 

El motivo de esta insólita medida era poder corregir un error en el registro biométrico de la anciana. Este registro biométrico erróneo habría impedido poder realizar el retiro de su pensión de la anciana durante seis meses.

Un calvario para la familia

"Es una barbaridad. Hemos entregado todo: documentos oficiales, poderes notariales y a su representante legal. Aun así, exigen que venga en persona, aunque claramente no está en condiciones", declaró Gilberto Ayala, hijo de la mujer. 

"El gerente de la sucursal BBVA nos dijo que el pago de la pensión está suspendido y que necesitamos cumplir con más requisitos para poder reactivarlo. Es un calvario".Continuó Ayala.

"Nos han paseado de oficina en oficina", añadió Ernestia, hija de la mujer. "Nos dicen que sus rasgos faciales no coinciden con los del registro anterior, sin considerar que mi madre tiene 96 años. Por supuesto que ha cambiado físicamente; ¿quién no cambia con el paso de las décadas?"

Imagen: capturas de pantalla de vídeo de TikTok . Anciana es trasladada en camilla a sucursal BBVA para comprobar su identidad y poder cobrar su pensión suspendida por 6 meses.

@unotv

“La cuenta está suspendida, se trató de hacerlo (el trámite) en la aplicación, la aplicación nunca reconoció los rasgos faciales de mi madre, y después se hizo a través de las tarjetas. No hay en Bancomer (BBVA) un procedimiento para poder visitar a un cliente postrado en su domicilio y poder validar los datos antropométricos”, denunció el hijo de Fidelia, la mujer afectada. unotv TikTokInforma banco adultomayor pension

♬ original sound - UnoTV - UnoTV

Reacción en las redes sociales

La familia de la anciana expresó en medios locales que el banco no ofreció ninguna alternativa para evitar el traslado, a pesar del delicado estado de salud de la anciana.

Las fotos y videos de ella esperando a que el banco verificara sus datos biométricos han estado circulando por internet durante días y han generado fuertes críticas. Muchos acusan al banco de falta de empatía y de violar los derechos de las personas mayores.

Tras el trato recibido por parte de BBVA, la familia de la mujer de 96 años presentó quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo de Oaxaca y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).