logo

¿El secreto para llegar a los 90 con salud de acero? Un médico revela lo que realmente funciona

José

  • Fecha de actualización: junio 20, 2025
  • Fecha de publicación: junio 11, 2025
...

¿Te imaginas llegar a los 90 años sin cáncer, sin enfermedades cardíacas ni demencia? No es ciencia ficción. Es ciencia dura. Y según el prestigioso cardiólogo Eric Topol, tú también podrías lograrlo… sin depender de una genética privilegiada.

Topol, uno de los científicos más influyentes del mundo, ha pasado casi 20 años estudiando a los llamados Super Agers: personas que han superado los 80 sin desarrollar las enfermedades crónicas más temidas del envejecimiento. ¿Su hallazgo más sorprendente? No tienen nada especial en su ADN. La clave está en el estilo de vida… y en la tecnología.

En su nuevo libro, Super Agers: Un enfoque basado en la evidencia para la longevidad, el doctor revela qué prácticas —respaldadas por la ciencia— marcan la diferencia: desde cómo entrenar tu cuerpo y cerebro, hasta qué comer, cómo dormir y qué tecnologías usar para adelantarte a las enfermedades.

No es magia, es músculo: el entrenamiento de fuerza después de los 60 puede marcar la diferencia entre envejecer… o superenvejecer.

¡El trío de la eterna juventud! El científico que desafía al tiempo revela sus secretos

Topol no lo duda ni un segundo: el ejercicio es la pastilla milagrosa del siglo XXI, y lo mejor de todo es que no cuesta un céntimo. «Yo mismo era un adicto al cardio, es el vicio de todo cardiólogo», confiesa este gurú de la longevidad. «Pero cuando descubrí el poder de combinar fuerza, equilibrio y resistencia… ¡mi cuerpo rejuveneció 20 años!». Su filosofía es clara: si no estás sudando, no estás transformando tu cuerpo. Y lo mejor: olvídate de costosos gimnasios. Caminatas explosivas, escaleras como si te persiguiera el demonio, bandas elásticas y el simple hecho de mantener el equilibrio sobre un pie pueden ser tu fórmula mágica.

¡Descubrimiento impactante! Dormir no es descansar, es un detox VIP para tu cerebro

Topol hizo un descubrimiento que lo dejó boquiabierto: mientras duermes, tu cerebro se convierte en una planta de reciclaje de élite. El sistema glinfático -ese «camión de la basura» cerebral que trabaja en turno de noche- fue su revelación. «Reorganicé mi vida entera alrededor del sueño: lo que como, cuándo bebo, cada minuto de mi horario… y los resultados son BRUTALES». Ahora duerme como un bebé, y su cerebro le devuelve el favor con intereses compuestos.

Dieta: el arma secreta contra el envejecimiento (y los «alienígenas» en tu plato)

«Los ultraprocesados no son comida, son invasores extraterrestres», sentencia Topol con humor pero sin piedad. Su menú antiedad parece sacado de un laboratorio de élite: plantas como escudo, pescado como arma secreta y legumbres como soldados de asalto. «Las proteínas son necesarias, pero 90 gramos diarios son tu dosis perfecta – ni un gramo más!». Y remata con un disparo certero: «Olvídate de modas sin ciencia… ¡la verdadera dieta antiedad está más probada que el teorema de Pitágoras!».

Alimentos que nutren vs. ❌ Comida que envejece. ¿Por cuál te decides hoy? #EligeSabio

Vitaminas, alcohol y estrés: ¿ángeles o demonios?

¿Y los suplementos? Topol no se anda con rodeos: “Si no tienes deficiencias reales, son una pérdida de dinero. Y algunos pueden ser peligrosos”. El alcohol, con moderación extrema: máximo 7 copas semanales. Y si te altera el sueño, mejor ni eso.

Para gestionar el estrés y cuidar la salud mental, Topol recurre a dos estrategias sencillas y potentes: ejercicio diario y contacto con la naturaleza. Paseos al aire libre, caminatas, respirar… “La receta verde funciona”, asegura.

¡No es magia, es ciencia! 30 minutos al día en la naturaleza reducen el estrés, mejoran el corazón y alargan la vida. ¿A qué esperas?

El futuro de la longevidad ya está aquí

Pero lo más impactante, innovador y absolutamente revolucionario es cómo la medicina está volviendo el tiempo atrás para detectar enfermedades cuando aún son solo fantasmas en nuestro cuerpo. Gracias a tecnologías de otro mundo como los relojes biológicos de órganos (que miden el envejecimiento real de cada parte de tu cuerpo), los mapas completos del sistema inmunológico (tu ejército interno descifrado) y los análisis genéticos de última generación, muy pronto podremos saber qué órgano nos está traicionando… ¡y cómo salvarlo a tiempo!

Topol, que a sus 71 años está más activo que nunca, ya está un paso adelante: cuando descubrió que sus genes lo predisponían a enfermedades coronarias, declaró la guerra al colesterol LDL y lo redujo drásticamente. Pero no se detiene ahí: ahora quiere mapear su «inmunoma» completo, analizar cada biomarcador y anticiparse al envejecimiento como nunca antes se había logrado.

«Estamos al borde de una nueva era médica», anuncia con emoción. «Por primera vez en la historia, podremos detener el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardíacas… ¡antes de que nazcan!».

Y tú, ¿estás listo para convertirte en un Super Ager?

Banco desata indignación por llevar a una mujer de 96 años postrada en cama a una sucursal para verificar su identidad

Escritor apasionado con la habilidad de transformar ideas en textos cautivadores. Con experiencia en varios géneros, desde la escritura creativa hasta artículos técnicos, siempre busco captar el interés del lector. Me encanta explorar nuevos temas y crear contenido que informe e inspire.

Carlos

  • Fecha de actualización: junio 11, 2025
  • Fecha de publicación: junio 3, 2025
...

[Description] Banco BBVA exige a mujer de 96 años ser llevada en camilla para cobrar pensión; el caso genera indignación y críticas en redes sociales.

El caso que conmovió a México

Un banco mexicano ha sido acusado de falta de sensibilidad tras insistir en que una mujer de 96 años, postrada en cama, fuera llevada físicamente a una sucursal para confirmar su identidad y así poder cobrar su pensión.

Fotos y videos de una anciana siendo transportada en una camilla de ambulancia a una sucursal del banco BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria) en Oaxaca, México, se han vuelto virales en redes sociales mexicanas y han generado indignación generalizada.

Imagen: vídeo de El Universal TV : «Banco pide disculpas a mujer de 96 años que fue llevada en camilla a sucursal en Oaxaca»

Indignación por la falta de empatía

La anciana, Fidelia Vásquez Nuño, de 96 años, no puede moverse de su cama debido a su avanzada edad y por sufrir de diversas enfermedades. Sin embargo, a pesar de que su hijo intentó presentar toda la documentación necesaria ante el banco para verificar su identidad, el banco exigió trasladarla a una sucursal local. 

El motivo de esta insólita medida era poder corregir un error en el registro biométrico de la anciana. Este registro biométrico erróneo habría impedido poder realizar el retiro de su pensión de la anciana durante seis meses.

Un calvario para la familia

"Es una barbaridad. Hemos entregado todo: documentos oficiales, poderes notariales y a su representante legal. Aun así, exigen que venga en persona, aunque claramente no está en condiciones", declaró Gilberto Ayala, hijo de la mujer. 

"El gerente de la sucursal BBVA nos dijo que el pago de la pensión está suspendido y que necesitamos cumplir con más requisitos para poder reactivarlo. Es un calvario".Continuó Ayala.

"Nos han paseado de oficina en oficina", añadió Ernestia, hija de la mujer. "Nos dicen que sus rasgos faciales no coinciden con los del registro anterior, sin considerar que mi madre tiene 96 años. Por supuesto que ha cambiado físicamente; ¿quién no cambia con el paso de las décadas?"

Imagen: capturas de pantalla de vídeo de TikTok . Anciana es trasladada en camilla a sucursal BBVA para comprobar su identidad y poder cobrar su pensión suspendida por 6 meses.

@unotv

“La cuenta está suspendida, se trató de hacerlo (el trámite) en la aplicación, la aplicación nunca reconoció los rasgos faciales de mi madre, y después se hizo a través de las tarjetas. No hay en Bancomer (BBVA) un procedimiento para poder visitar a un cliente postrado en su domicilio y poder validar los datos antropométricos”, denunció el hijo de Fidelia, la mujer afectada. unotv TikTokInforma banco adultomayor pension

♬ original sound - UnoTV - UnoTV

Reacción en las redes sociales

La familia de la anciana expresó en medios locales que el banco no ofreció ninguna alternativa para evitar el traslado, a pesar del delicado estado de salud de la anciana.

Las fotos y videos de ella esperando a que el banco verificara sus datos biométricos han estado circulando por internet durante días y han generado fuertes críticas. Muchos acusan al banco de falta de empatía y de violar los derechos de las personas mayores.

Tras el trato recibido por parte de BBVA, la familia de la mujer de 96 años presentó quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo de Oaxaca y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).