logo

Banco desata indignación por llevar a una mujer de 96 años postrada en cama a una sucursal para verificar su identidad

Escritor apasionado con la habilidad de transformar ideas en textos cautivadores. Con experiencia en varios géneros, desde la escritura creativa hasta artículos técnicos, siempre busco captar el interés del lector. Me encanta explorar nuevos temas y crear contenido que informe e inspire.

Carlos

  • Fecha de actualización: junio 11, 2025
  • Fecha de publicación: junio 3, 2025
...

[Description] Banco BBVA exige a mujer de 96 años ser llevada en camilla para cobrar pensión; el caso genera indignación y críticas en redes sociales.

El caso que conmovió a México

Un banco mexicano ha sido acusado de falta de sensibilidad tras insistir en que una mujer de 96 años, postrada en cama, fuera llevada físicamente a una sucursal para confirmar su identidad y así poder cobrar su pensión.

Fotos y videos de una anciana siendo transportada en una camilla de ambulancia a una sucursal del banco BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria) en Oaxaca, México, se han vuelto virales en redes sociales mexicanas y han generado indignación generalizada.

Imagen: vídeo de El Universal TV : «Banco pide disculpas a mujer de 96 años que fue llevada en camilla a sucursal en Oaxaca»

Indignación por la falta de empatía

La anciana, Fidelia Vásquez Nuño, de 96 años, no puede moverse de su cama debido a su avanzada edad y por sufrir de diversas enfermedades. Sin embargo, a pesar de que su hijo intentó presentar toda la documentación necesaria ante el banco para verificar su identidad, el banco exigió trasladarla a una sucursal local. 

El motivo de esta insólita medida era poder corregir un error en el registro biométrico de la anciana. Este registro biométrico erróneo habría impedido poder realizar el retiro de su pensión de la anciana durante seis meses.

Un calvario para la familia

"Es una barbaridad. Hemos entregado todo: documentos oficiales, poderes notariales y a su representante legal. Aun así, exigen que venga en persona, aunque claramente no está en condiciones", declaró Gilberto Ayala, hijo de la mujer. 

"El gerente de la sucursal BBVA nos dijo que el pago de la pensión está suspendido y que necesitamos cumplir con más requisitos para poder reactivarlo. Es un calvario".Continuó Ayala.

"Nos han paseado de oficina en oficina", añadió Ernestia, hija de la mujer. "Nos dicen que sus rasgos faciales no coinciden con los del registro anterior, sin considerar que mi madre tiene 96 años. Por supuesto que ha cambiado físicamente; ¿quién no cambia con el paso de las décadas?"

Imagen: capturas de pantalla de vídeo de TikTok . Anciana es trasladada en camilla a sucursal BBVA para comprobar su identidad y poder cobrar su pensión suspendida por 6 meses.

@unotv

“La cuenta está suspendida, se trató de hacerlo (el trámite) en la aplicación, la aplicación nunca reconoció los rasgos faciales de mi madre, y después se hizo a través de las tarjetas. No hay en Bancomer (BBVA) un procedimiento para poder visitar a un cliente postrado en su domicilio y poder validar los datos antropométricos”, denunció el hijo de Fidelia, la mujer afectada. unotv TikTokInforma banco adultomayor pension

♬ original sound - UnoTV - UnoTV

Reacción en las redes sociales

La familia de la anciana expresó en medios locales que el banco no ofreció ninguna alternativa para evitar el traslado, a pesar del delicado estado de salud de la anciana.

Las fotos y videos de ella esperando a que el banco verificara sus datos biométricos han estado circulando por internet durante días y han generado fuertes críticas. Muchos acusan al banco de falta de empatía y de violar los derechos de las personas mayores.

Tras el trato recibido por parte de BBVA, la familia de la mujer de 96 años presentó quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo de Oaxaca y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

¿Qué oculta la Casa Blanca? El agresivo cáncer de Biden y los audios que estremecen a EE.UU

José

  • Fecha de actualización: junio 16, 2025
  • Fecha de publicación: junio 3, 2025
...

El cáncer agresivo de Biden y audios secretos desatan escándalo: ¿La Casa Blanca ocultó su estado de salud? Descubre la verdad detrás del silencio.

El diagnóstico se reveló después de que los médicos encontraran un “pequeño nódulo” en la próstata de Biden que “necesitó una evaluación adicional” durante un examen físico a principios de este mes.

El expresidente fue diagnosticado con una “agresiva” forma de cáncer de próstata, según anunció un portavoz el domingo pasado.

Joe Biden enfrenta un diagnóstico de cáncer de próstata y deterioro cognitivo. Video

de El Economista: «Donald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstata». 

El agresivo cáncer de Biden

“La semana pasada, el presidente Joe Biden fue evaluado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar síntomas urinarios crecientes”, se lee en un comunicado de la oficina personal de Biden emitido el domingo. 

El viernes fue diagnosticado con cáncer de próstata, con una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5), lo que indica una forma avanzada y de alta agresividad, con metástasis en los huesos.

“Aunque esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento efectivo”, continúa el comunicado. “El Presidente y su familia están revisando las opciones de tratamiento con sus médicos”.

Historial clínico contradictorio

El médico de cabecera de Biden durante años, el Dr. Kevin O’Connor, lo consideró “apto para ejercer” en febrero de 2024 después de que el entonces presunto candidato demócrata se sometiera a un examen rutinario en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed.

En julio pasado, después de que el expresidente se retirara de la carrera presidencial, O’Connor dijo a The Post que su estado de salud era “excelente”.

Biden se sometió a la extirpación de una lesión cutánea cancerosa en el pecho tras un examen físico en febrero de 2023, que resultó ser un carcinoma basocelular. Sin embargo, O’Connor aseguró que “todo el tejido canceroso fue eliminado exitosamente” y no se requirió tratamiento adicional.

Estas declaraciones contrastan fuertemente con el diagnóstico reciente, lo que ha generado dudas sobre la transparencia médica del entorno presidencial.

Secretos de la administración de Biden

La noticia de su diagnóstico de cáncer de próstata llega en medio de una tormenta de acusaciones de que la antigua administración Joe Biden y miembros de su círculo íntimo ocultaron deliberadamente su deterioro físico y cognitivo al público estadounidense.

Entre las conversaciones a puertas cerradas con sus colaboradores más cercanos, se discutió seriamente la posibilidad de que Biden usara una silla de ruedas durante su segundo mandato en caso de ganar las elecciones, según un nuevo libro titulado Original Sin, escrito por Jake Tapper de CNN y Alex Thompson de Axios.

Audios ocultos y documentos clasificados 

El diagnóstico de cáncer fue revelado apenas dos días después de que Axios publicara polémicos audios de una  serie de entrevistas que el expresidente tuvo con el fiscal especial Robert Hur en octubre de 2023, en el marco de una investigación sobre documentos clasificados que Biden poseía de forma indebida.

En las grabaciones —que la Casa Blanca se negó rotundamente a publicar el año pasado mientras circulaban rumores sobre el deterioro mental del expresidente —, el expresidente arrastraba las palabras en ocasiones y no podía recordar detalles sobre su propia vida, como cuándo terminó su mandato como vicepresidente, cuándo murió su hijo Beau, y en qué año fue elegido el presidente Trump.

Mensajes de apoyo y condolencias

Trump escribió un breve mensaje de apoyo a su antiguo rival en Truth Social poco después de que se anunciara el diagnóstico.

“Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Extendemos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”, escribió.

La exvicepresidenta Kamala Harris —quien de forma polémica tomó el lugar de Biden como candidata presidencial demócrata en 2024— también se pronunció en redes sociales.

“Doug y yo estamos tristes al enterarnos del diagnóstico de cáncer de próstata del presidente Biden. Lo mantenemos a él, a la Dra. Biden y a toda su familia en nuestros corazones y oraciones durante este tiempo”, escribió Harris en X.

“Joe es un luchador —y sé que enfrentará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo. Tenemos esperanza en una recuperación total y rápida”.

El desafío de Biden

El cáncer de próstata es la forma más común de cáncer entre los hombres en EE. UU., según la Sociedad Americana del Cáncer, que indica que aproximadamente uno de cada ocho hombres será diagnosticado con esta enfermedad en algún momento de su vida.

Se estima que alrededor del 80% de los hombres en sus 80 años tendrán “algún grado” de cáncer de próstata, según el Centro para el Cáncer y los Trastornos de la Sangre de Dallas.

La alta prevalencia del cáncer de próstata en hombres mayores acentúa la complejidad del desafío personal que enfrenta Biden para seguir en la vida pública.