logo

¡Estos hoteles de cinco estrellas son tan baratos que no lo creerás!

José

  • Fecha de actualización: julio 16, 2025
  • Fecha de publicación: junio 12, 2025
...

¿Quién dijo que el lujo tenía que ser caro?

Una nueva selección de hoteles 5 estrellas alrededor del mundo revela opciones espectaculares donde puedes disfrutar de experiencias de alto nivel sin vaciar tu cuenta bancaria.

Desde Londres hasta Bangkok, pasando por Ciudad de México, estos destinos demuestran que es posible dormir como la realeza por una fracción del precio habitual.

En esta lista descubrirás alojamientos con spas de lujo, restaurantes de primer nivel, ubicaciones privilegiadas y detalles exclusivos que antes parecían inalcanzables. Ya sea una escapada romántica o un viaje de placer, estos hoteles ofrecen un equilibrio perfecto entre precio y experiencia.

Prepárate para conocer alojamientos donde el lujo no cuesta una fortuna.

Imagen de Engin Akyurt en Pixabay

Compara los hoteles 5 estrellas más accesibles del mundo

Hotel / Ubicación Precio desde* Ciudad / País Beneficio Especial Detalle Destacado
Middle Eight £274 Londres, Reino Unido 20% en comida y bebida Bar estilo speakeasy con música en vivo
Hotel de Nell £266 París, Francia Botella de vino gratis Diseño minimalista y bistró parisino
Palácio Tangará £447 São Paulo, Brasil Upgrade o descuento en spa/comidas Rodeado de selva urbana con spa de lujo
Live Aqua Bosques de las Lomas £179 Ciudad de México, México Botella de vino gratis Solo adultos, atención personalizada
Sentinel Hotel £143 Portland, EE. UU. Crédito de $25 por estancia Fusión de arquitectura histórica y lujo moderno
Crowne Plaza Ortakoy Bosphorus £104 Estambul, Turquía 20% en tratamientos de spa Hammam tradicional y vistas al Bósforo
The Palazzo at The Venetian £153 Las Vegas, EE. UU. Crédito de $25 en bebidas Ubicación privilegiada en el Strip de Las Vegas
The Standard £135 Bangkok, Tailandia Posible upgrade gratuito Vistas panorámicas desde un rascacielos
The Plaza Seoul £157 Seúl, Corea del Sur Botella de vino gratis Piscina interior en el piso 18
Rosewood Hotel Georgia £290 Vancouver, Canadá 20% de descuento en el spa 5 restaurantes y renovado en 2024

*Precios estimados por noche para dos personas en libras esterlinas (£). Sujetos a cambios según temporada y disponibilidad.

LA CIUDAD VERTICAL: 20,000 personas viven en este edificio sin necesidad de salir jamás

Un escritor apasionado con la habilidad de cautivar a los lectores a través de textos bien elaborados. Con experiencia en escritura creativa y periodismo, me encanta explorar diferentes temas y compartir ideas que inspiran e informan.

Laura

  • Fecha de actualización: junio 12, 2025
  • Fecha de publicación: junio 9, 2025
...

Lo que comenzó como un proyecto de hotel de lujo se convirtió en el experimento social más radical de China. El Regent International Apartment Complex, ubicado en Hangzhou, alberga a 20,000 residentes en sus 5,000 apartamentos. Este monstruo arquitectónico de 36 a 39 pisos ha sido descrito como una "ciudad vertical", donde los habitantes pueden pasar meses sin pisar la calle.

Diseñado originalmente por la arquitecta Alicia Loo, el edificio ofrece todo lo necesario para la vida moderna: supermercados, escuelas, hospitales, gimnasios y hasta restaurantes gourmet. Los pisos inferiores están dedicados a zonas comerciales, mientras que los niveles superiores albergan residencias de lujo con tecnología smart y controles biométricos.

@primaryrealtyatlanta

PRIMARY Realty| Regent International Apartment Can you live with 20,000 other people?#hangzhouregentinternational #hangzhouchina Located in Qianjiang Century City, Hangzhou’s central business district, the S-shaped Regent International was originally designed as a luxury hotel, but was subsequently converted into a colossal apartment building, with the rooms turned into thousands of high-end residential apartments. The impressive building is 206 m tall and has 36 to 39 floors, depending on what you’re side of it you’re on, and as any self-contained community, features a variety of amenities and businesses, like a giant food court for its tens of thousands of inhabitants, as well as swimming pools, barber shops, nail salons, medium-sized supermarkets, and internet cafes. You can find anything you need in the building, so technically you don’t even need to go outside. Designed by Alicia Loo, the chief designer of the world’s second seven-star hotel, the Singapore Sands Hotel, the Regent International building was inaugurated in 2013, and quickly became one of the most popular edifices in Hangzhou. The majority of its residents are young professionals who recently graduated college or are about to graduate, but you can also find young influencers as well as small businesses. According to an article by Chinese news agency Sina, smaller apartments without windows usually rent for around 1,500 RMB ($220) per month, while larger units with balconies can rent for up to 4,000 RMB (550 USD) per month or more. Judging by the bustling atmosphere, Regent International has plenty of tenants. Offering more than 260,000 square meters of space, the Regent International apartment building in Hangzhou is one of the largest of its kind in China. The number of inhabitants has been a matter of debate on Chinese social media, but judging by the number of rooms and the number of floors, it is estimated that between 11,000 and 22,000 people live in the building at any given time. #hangzhouregentinternational #apartmentliving #chinatiktok

♬ Turn Yo Love Up - JAYBeatz

¡UN GIGANTE DE ACERO Y CRISTAL! El video viral que muestra la imponente fachada del edificio donde 20,000 personas viven sin salir

Un microcosmos social

Los residentes más adinerados ocupan los apartamentos con vistas panorámicas y servicios exclusivos. Mientras tanto, en los pisos medios y bajos, familias completas viven en espacios más reducidos. Psicólogos urbanos advierten sobre los efectos de este aislamiento autoimpuesto: "Es como vivir en un crucero que nunca atraca", explica el Dr. Chen Wei, especialista en comportamiento social.

Los interminables pasillos del complejo, donde vecinos pueden vivir años sin conocerse

A pesar de sus avances tecnológicos - que incluyen paneles solares y sistemas de reciclaje de agua - el complejo enfrenta críticas por su impacto en la salud mental. Estudios preliminares muestran aumentos en casos de ansiedad y depresión entre residentes que pasan meses sin salir.

¿El futuro de las megaciudades?

Mientras algunos celebran la comodidad de tener todo a mano, otros ven en este complejo un peligroso precedente para el desarrollo urbano. "Estamos creando generaciones que podrían olvidar cómo funciona el mundo exterior", advierte la socióloga Li Yan.

El atrio central, único espacio común donde los residentes interactúan

EL LUJO AISLADO: Así es el interior de uno de los apartamentos premium donde residentes pueden vivir meses sin salir

El debate está servido: ¿solución habitacional innovadora o jaula de oro? Mientras tanto, los 20,000 residentes del Regent International siguen su vida... sin necesidad de ver la luz del sol.