logo

¡Increíble! Este videojuego de realidad virtual podría mejorar tu vista en solo 6 semanas

Escritor apasionado con la habilidad de transformar ideas en textos cautivadores. Con experiencia en varios géneros, desde la escritura creativa hasta artículos técnicos, siempre busco captar el interés del lector. Me encanta explorar nuevos temas y crear contenido que informe e inspire.

Carlos

  • Fecha de actualización: junio 12, 2025
  • Fecha de publicación: junio 9, 2025
...

Un estudio para mejorar la visión

Un innovador grupo de investigadores japoneses ha publicado un estudio sobre un videojuego de realidad virtual que, según se informa, puede mejorar la vista de los jugadores en vez de perjudicarla.

Es de sentido común creer que jugar videojuegos y mirar pantallas digitales durante largos períodos de tiempo producen problemas de visión. Pero según este estudio publicado por investigadores de la Escuela de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Universidad Kwansei Gakuin, en ciertas circunstancias, los videojuegos pueden ayudar a tratar la miopía.

El impacto de un juego en la visión

Los investigadores hicieron que un grupo de 10 personas jugara un videojuego de realidad virtual muy simple en determinados intervalos de tiempo a lo largo de un período de seis semanas.

El objetivo del estudio era observar cómo impactaba el juego en la visión de los participantes. Tras analizar los resultados del experimento, concluyeron que incluso aquellos que solo jugaron al juego cada tres días mostraron mejoras en la vista en comparación con el inicio del estudio.

Créditos fotográficos: Thomas G. en Pixabay

Ejercitando los músculos

Los oftalmólogos han indicado desde hace tiempo que mirar pantallas digitales durante períodos prolongados puede causar una condición conocida como pseudo-miopía. Esta condición presenta los mismos síntomas que la miopía, pero son más fáciles de revertir.

Las personas que padecen pseudo-miopía pueden recuperarse estirando los músculos ciliares mediante "ejercicios de perspectiva", "mirar a lo lejos" y estimular la "visión estereoscópica binocular".

Para ello, los investigadores de la Universidad Kwansei Gakuin crearon un videojuego de realidad virtual que incorporaba estos ejercicios.

Corregir la pseudo-miopía jugando

El juego utilizado en este estudio es relativamente simple. El juego requiere que los jugadores usen los controles del visor de realidad virtual para apuntar y disparar a objetivos circulares que se alejan cada vez más con cada acierto.

Esta tarea repetitiva obliga a los jugadores a practicar la visión tanto de cerca como de lejos para avanzar en el juego. Lo curioso es que ejercitar la visión de esta manera, terminó aportando más beneficios que los esperados.

Resultados sorprendentes

Curiosamente, los jugadores que presentaban miopía moderada a severa al inicio mostraron las mejoras más impresionantes en la vista al final de las seis semanas, mientras que aquellos con síntomas leves no mostraron tanta mejora.

Los investigadores creen que esto se debe a que el primer grupo sufría de pseudo-miopía, que es más fácil de revertir, mientras que el segundo grupo tenía miopía, que es más difícil de tratar sin cirugía invasiva o anteojos costosos.

Mirando hacia nuevos horizontes

Los investigadores ahora planean extender sus experimentos para probar el potencial completo de su videojuego de realidad virtual. Incluso si se llegara a comprobar que el juego solo funciona mejor para la pseudo-miopía, aún podría ayudar a millones de jóvenes que pasan horas frente a pantallas digitales a mejorar su vista.

Si no se trata a tiempo, la pseudo-miopía a menudo conduce a la miopía. Además, las largas sesiones de pantalla son una realidad que necesita ser tomada en serio. Aunque sea jugando.

Pesadilla recibe una visita inesperada de un gigante en su jardín – ¡no vas a creer lo que ves!

Un escritor apasionado con la habilidad de cautivar a los lectores a través de textos bien elaborados. Con experiencia en escritura creativa y periodismo, me encanta explorar diferentes temas y compartir ideas que inspiran e informan.

Laura

  • Fecha de actualización: julio 16, 2025
  • Fecha de publicación: junio 11, 2025
...

Pesadilla marítima: un coloso de acero despertó a un hombre… plantado en su jardín

En las frías madrugadas de Noruega, los sueños suelen ser tranquilos. Pero para Johan Helberg, el océano decidió entregarle una pesadilla en carne y hueso. O mejor dicho, en acero y pintura. Imagina despertar no con el sonido del despertador, sino con el rugido de un monstruo de 135 metros que, literalmente, vino a tocar a su puerta.

Caption 1: Cuando el océano se cansa de esperar… y decide visitarte en persona. Así quedó la NCL Salten: ¡varada como un elefante en una tienda de porcelana!

El mar llamó a su puerta… y no se marcharía

Todo ocurrió en Byneset, un pueblo tan tranquilo que hasta el viento parece caminar de puntillas. Pero esa madrugada, el silencio se rompió con un sonido apocalíptico: la portacontenedores NCL Salten, un gigante que navegaba hacia Orkanger, perdió el control y, como un fantasma arrastrado por la marea, terminó encallando justo frente a la casa de Johan.

«Tuve que doblar el cuello para ver su parte superior», contó el hombre, aún con los ojos llenos de incredulidad. «Pensé que era un sueño… hasta que el frío del aire me dijo que no».

Caption 2: La expresión de un hombre que juraría que esto es un sueño… si no fuera porque el barco sigue ahí.

¿Navegante o invasor? El barco que no debería estar ahí

La escena era tan absurda que hasta los vecinos dudaron de sus sentidos. Jorgensen, uno de ellos, escuchó ruidos extraños y corrió a tocar el timbre de Johan. Nada. Solo cuando lo llamó por teléfono, el hombre despertó… y se encontró con que el mar había decidido mudarse a su jardín.

  • ¿Falla técnica? La nave perdió el control sin explicación.
  • ¿Mala suerte? Ya en 2023, este mismo barco había encallado en otro fiordo, pero logró escapar.
  • ¿O algo más? Algunos murmuran que el océano, cansado de ser ignorado, envió un mensaje.

Una foto que parece falsa… pero es demasiado real

Las imágenes son surrealistas: un coloso de metal, atrapado entre árboles y rocas, como si un dios travieso lo hubiera plantado allí con un dedo gigante. No hubo heridos, no hubo derrames… solo el susto más épico que un noruego haya vivido en décadas.

De navegar tranquilo a VARAR en un jardín: la secuencia surreal que dejó a Noruega preguntándose… ¿QUÉ DIABLOS PASÓ AQUÍ? #PesadillaNáutica

¿Qué pasó realmente?

Las autoridades investigan, los técnicos trabajan… pero una pregunta flota en el aire: ¿cómo demonios un barco de ese tamaño termina en el jardín de alguien?

Mientras tanto, Johan ya tiene la anécdota más increíble para contar en las cenas familiares. Y el resto de Noruega nunca volverá a ver el mar con los mismos ojos.

¿Fue un error de navegación… o el océano solo quería saludar? La respuesta, quizás, la tenga el fiordo.