logo

LA CIUDAD VERTICAL: 20,000 personas viven en este edificio sin necesidad de salir jamás

Un escritor apasionado con la habilidad de cautivar a los lectores a través de textos bien elaborados. Con experiencia en escritura creativa y periodismo, me encanta explorar diferentes temas y compartir ideas que inspiran e informan.

Laura

  • Fecha de actualización: junio 12, 2025
  • Fecha de publicación: junio 9, 2025
...

Lo que comenzó como un proyecto de hotel de lujo se convirtió en el experimento social más radical de China. El Regent International Apartment Complex, ubicado en Hangzhou, alberga a 20,000 residentes en sus 5,000 apartamentos. Este monstruo arquitectónico de 36 a 39 pisos ha sido descrito como una "ciudad vertical", donde los habitantes pueden pasar meses sin pisar la calle.

Diseñado originalmente por la arquitecta Alicia Loo, el edificio ofrece todo lo necesario para la vida moderna: supermercados, escuelas, hospitales, gimnasios y hasta restaurantes gourmet. Los pisos inferiores están dedicados a zonas comerciales, mientras que los niveles superiores albergan residencias de lujo con tecnología smart y controles biométricos.

@primaryrealtyatlanta

PRIMARY Realty| Regent International Apartment Can you live with 20,000 other people?#hangzhouregentinternational #hangzhouchina Located in Qianjiang Century City, Hangzhou’s central business district, the S-shaped Regent International was originally designed as a luxury hotel, but was subsequently converted into a colossal apartment building, with the rooms turned into thousands of high-end residential apartments. The impressive building is 206 m tall and has 36 to 39 floors, depending on what you’re side of it you’re on, and as any self-contained community, features a variety of amenities and businesses, like a giant food court for its tens of thousands of inhabitants, as well as swimming pools, barber shops, nail salons, medium-sized supermarkets, and internet cafes. You can find anything you need in the building, so technically you don’t even need to go outside. Designed by Alicia Loo, the chief designer of the world’s second seven-star hotel, the Singapore Sands Hotel, the Regent International building was inaugurated in 2013, and quickly became one of the most popular edifices in Hangzhou. The majority of its residents are young professionals who recently graduated college or are about to graduate, but you can also find young influencers as well as small businesses. According to an article by Chinese news agency Sina, smaller apartments without windows usually rent for around 1,500 RMB ($220) per month, while larger units with balconies can rent for up to 4,000 RMB (550 USD) per month or more. Judging by the bustling atmosphere, Regent International has plenty of tenants. Offering more than 260,000 square meters of space, the Regent International apartment building in Hangzhou is one of the largest of its kind in China. The number of inhabitants has been a matter of debate on Chinese social media, but judging by the number of rooms and the number of floors, it is estimated that between 11,000 and 22,000 people live in the building at any given time. #hangzhouregentinternational #apartmentliving #chinatiktok

♬ Turn Yo Love Up - JAYBeatz

¡UN GIGANTE DE ACERO Y CRISTAL! El video viral que muestra la imponente fachada del edificio donde 20,000 personas viven sin salir

Un microcosmos social

Los residentes más adinerados ocupan los apartamentos con vistas panorámicas y servicios exclusivos. Mientras tanto, en los pisos medios y bajos, familias completas viven en espacios más reducidos. Psicólogos urbanos advierten sobre los efectos de este aislamiento autoimpuesto: "Es como vivir en un crucero que nunca atraca", explica el Dr. Chen Wei, especialista en comportamiento social.

Los interminables pasillos del complejo, donde vecinos pueden vivir años sin conocerse

A pesar de sus avances tecnológicos - que incluyen paneles solares y sistemas de reciclaje de agua - el complejo enfrenta críticas por su impacto en la salud mental. Estudios preliminares muestran aumentos en casos de ansiedad y depresión entre residentes que pasan meses sin salir.

¿El futuro de las megaciudades?

Mientras algunos celebran la comodidad de tener todo a mano, otros ven en este complejo un peligroso precedente para el desarrollo urbano. "Estamos creando generaciones que podrían olvidar cómo funciona el mundo exterior", advierte la socióloga Li Yan.

El atrio central, único espacio común donde los residentes interactúan

EL LUJO AISLADO: Así es el interior de uno de los apartamentos premium donde residentes pueden vivir meses sin salir

El debate está servido: ¿solución habitacional innovadora o jaula de oro? Mientras tanto, los 20,000 residentes del Regent International siguen su vida... sin necesidad de ver la luz del sol.

Tiburones de un mundo prehistórico: ¡El descubrimiento que impactó a los investigadores!

Un escritor apasionado con la habilidad de cautivar a los lectores a través de textos bien elaborados. Con experiencia en escritura creativa y periodismo, me encanta explorar diferentes temas y compartir ideas que inspiran e informan.

Laura

  • Fecha de actualización: julio 16, 2025
  • Fecha de publicación: junio 12, 2025
...

Un impactante especial en Nat Geo

¡Alerta en los océanos! Este verano, SharkFest regresa a National Geographic con más de 25 horas de contenido que te pondrá los pelos de punta. El esperado evento comienza el 5 de julio con el explosivo especial Sharks Up Close with Bertie Gregory, donde se desvelan secretos del reino marino que desafían la lógica.

La misión de Gregory

El explorador de National Geographic y galardonado cineasta Bertie Gregory se sumerge en un mundo inquietante y fascinante, desenterrando los secretos más oscuros de los tiburones.

Su misión es tan temeraria como asombrosa: nadar sin jaula junto a uno de los depredadores más temidos del planeta —el gran tiburón blanco.

Una catedral de tiburones

Pero lo más escalofriante ocurre cuando Gregory, en su búsqueda, tropieza con un hallazgo sobrecogedor: una cueva submarina apodada «la catedral», completamente ocupada por tiburones.

No es una metáfora. Se trata de una gruta natural sumergida en la que decenas de tiburones se deslizan lentamente, como si custodiaran un templo ancestral de los océanos.

Historias del tiempo prehistórico

“¡Nunca he visto nada parecido!”, exclama Gregory mientras desciende hacia esta cueva dominada por tiburones nodriza manchados, criaturas con aspecto prehistórico.

“Es como ver una escena congelada en el tiempo… ¡Es pura antigüedad viva!” Y no es exageración. Estos tiburones llevan dominando los mares desde antes de los dinosaurios. ¡Incluso existían antes que los árboles!

“Shark Island”: aventuras de Bertie Gregory en Disney+

Un misterio en la caverna

Lo más inquietante es que nadie sabe con certeza por qué estos tiburones se congregan en esta misteriosa caverna. Algunas teorías apuntan a un ritual de apareamiento, pero el enigma sigue sin resolverse. ¿Qué fuerza misteriosa atrae a estas bestias ancestrales a este rincón del océano?

Pero este escalofriante descubrimiento es solo el comienzo. SharkFest 2025 promete llevarnos a los rincones más oscuros y peligrosos del océano, revelando cómo cazan, migran y sobreviven estos depredadores milenarios.

Puedes conocer más sobre las aventuras de Bertie Gregory en su perfil de Instagram.

Más sorpresas en SharkFest 2025

Entre sus programas más destacados, se incluye también Jaws @ 50, un documental especial que analiza el impacto cultural y el aterrador legado de la película Tiburón, con la participación del legendario director Steven Spielberg.

Prepárate. El océano guarda secretos que jamás imaginaste… ¡y algunos de ellos aún están vivos!