logo

¡LA PUERTA DEL INFIERNO SE CERRARÁ PARA SIEMPRE! EL MISTERIOSO CRÁTER QUE ARDE DESDE HACE 50 AÑOS ESTÁ A PUNTO DE APAGARSE

Escritor apasionado con la habilidad de transformar ideas en textos cautivadores. Con experiencia en varios géneros, desde la escritura creativa hasta artículos técnicos, siempre busco captar el interés del lector. Me encanta explorar nuevos temas y crear contenido que informe e inspire.

Carlos

  • Fecha de actualización: junio 11, 2025
  • Fecha de publicación: junio 9, 2025
...

EL FATÍDICO ERROR QUE CREÓ ESTE INFIERNO TERRENAL

Corría el año 1971 cuando un equipo de científicos soviéticos cometió un error que cambiaría la historia para siempre. Buscaban petróleo en las áridas tierras de Turkmenistán cuando el suelo literalmente se abrió bajo sus pies, tragándose todo su equipo y dejando al descubierto una gigantesca caverna llena de gas metano.

Ante el peligro mortal que representaba el gas escapando a la atmósfera, tomaron una decisión desesperada: ¡prenderle fuego! Creían que las llamas durarían unos días... pero llevan 53 años ardiendo sin control, convirtiéndose en uno de los fenómenos naturales más espectaculares del planeta.

ASÍ ARDE EL INFIERNO EN LA TIERRA: Video exclusivo del cráter maldito que desafía a la ciencia. ¡No te quedarás sin verlo!

DE MARAVILLA TURÍSTICA A PESADILLA ECOLÓGICA

Durante décadas, este cráter infernal ha atraído a miles de aventureros y curiosos de todo el mundo. Las imágenes de sus llamas danzantes iluminando la oscuridad del desierto han dado la vuelta al globo. Pero detrás de este espectáculo visual se esconde una verdad aterradora.

El metano que escapa de este cráter es 30 veces más contaminante que el dióxido de carbono. Turkmenistán, uno de los mayores contaminantes del mundo, ha decidido finalmente poner fin a este infierno ecológico.

LA GRAN OPERACIÓN PARA CERRAR EL INFIERNO

Las autoridades turkmenas han lanzado un plan sin precedentes para acabar con este fenómeno. Nuevos pozos de extracción han sido perforados en los yacimientos cercanos, multiplicando la producción de gas en la zona. Los resultados son evidentes: la presión en el cráter ha disminuido drásticamente y las llamas, que antes podían verse desde kilómetros de distancia, ahora son apenas un débil reflejo de lo que fueron.

Expertos del Natural Gas Research Institute advierten: si esta tendencia continúa, el fuego podría apagarse por completo en cuestión de meses, marcando el fin de una era y la desaparición de uno de los fenómenos geológicos más extraordinarios de nuestro tiempo.

¿SABÍAS QUE...?

Mientras el infierno de Turkmenistán se apaga lentamente, en Siberia otra "Puerta del Infierno" se está abriendo. Se trata del cráter Batagaika, que crece sin control debido al deshielo del permafrost y está revelando restos de animales prehistóricos perfectamente conservados.

¡SE ESTÁ ABRIENDO LA SEGUNDA 'PUERTA DEL INFIERNO'! El gigantesco cráter siberiano que no deja de crecer (¡y devora todo a su paso!). Los científicos están aterrados por lo que podría liberar

¡DESPERTARON DESPUÉS DE 50.000 AÑOS! El caballo y el bebé mamut que el deshielo arrancó del permafrost. Sus cuerpos están tan bien conservados que hasta se ven las crines...

¡Increíble! Este videojuego de realidad virtual podría mejorar tu vista en solo 6 semanas

Escritor apasionado con la habilidad de transformar ideas en textos cautivadores. Con experiencia en varios géneros, desde la escritura creativa hasta artículos técnicos, siempre busco captar el interés del lector. Me encanta explorar nuevos temas y crear contenido que informe e inspire.

Carlos

  • Fecha de actualización: junio 12, 2025
  • Fecha de publicación: junio 9, 2025
...

Un estudio para mejorar la visión

Un innovador grupo de investigadores japoneses ha publicado un estudio sobre un videojuego de realidad virtual que, según se informa, puede mejorar la vista de los jugadores en vez de perjudicarla.

Es de sentido común creer que jugar videojuegos y mirar pantallas digitales durante largos períodos de tiempo producen problemas de visión. Pero según este estudio publicado por investigadores de la Escuela de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Universidad Kwansei Gakuin, en ciertas circunstancias, los videojuegos pueden ayudar a tratar la miopía.

El impacto de un juego en la visión

Los investigadores hicieron que un grupo de 10 personas jugara un videojuego de realidad virtual muy simple en determinados intervalos de tiempo a lo largo de un período de seis semanas.

El objetivo del estudio era observar cómo impactaba el juego en la visión de los participantes. Tras analizar los resultados del experimento, concluyeron que incluso aquellos que solo jugaron al juego cada tres días mostraron mejoras en la vista en comparación con el inicio del estudio.

Créditos fotográficos: Thomas G. en Pixabay

Ejercitando los músculos

Los oftalmólogos han indicado desde hace tiempo que mirar pantallas digitales durante períodos prolongados puede causar una condición conocida como pseudo-miopía. Esta condición presenta los mismos síntomas que la miopía, pero son más fáciles de revertir.

Las personas que padecen pseudo-miopía pueden recuperarse estirando los músculos ciliares mediante "ejercicios de perspectiva", "mirar a lo lejos" y estimular la "visión estereoscópica binocular".

Para ello, los investigadores de la Universidad Kwansei Gakuin crearon un videojuego de realidad virtual que incorporaba estos ejercicios.

Corregir la pseudo-miopía jugando

El juego utilizado en este estudio es relativamente simple. El juego requiere que los jugadores usen los controles del visor de realidad virtual para apuntar y disparar a objetivos circulares que se alejan cada vez más con cada acierto.

Esta tarea repetitiva obliga a los jugadores a practicar la visión tanto de cerca como de lejos para avanzar en el juego. Lo curioso es que ejercitar la visión de esta manera, terminó aportando más beneficios que los esperados.

Resultados sorprendentes

Curiosamente, los jugadores que presentaban miopía moderada a severa al inicio mostraron las mejoras más impresionantes en la vista al final de las seis semanas, mientras que aquellos con síntomas leves no mostraron tanta mejora.

Los investigadores creen que esto se debe a que el primer grupo sufría de pseudo-miopía, que es más fácil de revertir, mientras que el segundo grupo tenía miopía, que es más difícil de tratar sin cirugía invasiva o anteojos costosos.

Mirando hacia nuevos horizontes

Los investigadores ahora planean extender sus experimentos para probar el potencial completo de su videojuego de realidad virtual. Incluso si se llegara a comprobar que el juego solo funciona mejor para la pseudo-miopía, aún podría ayudar a millones de jóvenes que pasan horas frente a pantallas digitales a mejorar su vista.

Si no se trata a tiempo, la pseudo-miopía a menudo conduce a la miopía. Además, las largas sesiones de pantalla son una realidad que necesita ser tomada en serio. Aunque sea jugando.