logo

Longyearbyen es el único lugar del mundo donde la muerte es ILEGAL

José

  • Fecha de actualización: junio 16, 2025
  • Fecha de publicación: junio 3, 2025
...

🚨 ¡EN ESTA CIUDAD ESTÁ PROHIBIDO MORIRSE! La ley más EXTREMA del mundo (y el motivo es escalofriante)

"Longyearbyen, el pueblo donde los cadáveres NO SE DESCOMPONEN, los osos polares patrullan las calles y nadie puede nacer o morir legalmente. ¿Cómo sobreviven sus 2,000 habitantes?"

❄️ UN PUEBLO DE PELÍCULA (PERO REAL)

En lasislas Svalbard (Noruega), a solo1,300 km del Polo Norte, existe un lugar donde:

  • El sol no sale de octubre a enero (noche polar).
  • En verano no se pone (sol de medianoche).
  • Los osos polares (3,000!) superan en número a los humanos.
  • Todos llevan rifles por ley (¡los encuentros son comunes!).

⚰️ ¿POR QUÉ ESTÁ PROHIBIDO MORIRSE?

Los cuerpos no se descomponen: El permafrost (suelo congelado)conserva los cadáveres intactos por décadas... ¡y hasta virus antiguos!

No hay cementerio: El último fue cerrado en 1950 cuando descubrieron quelos cuerpos seguían preservados.

Emergencias imposibles: El "hospital" solo tiene 8 camas. Si te mueres...

  • Tu cuerpo será enviado en avión a Oslo (¡2 horas de vuelo!).
  • Multa por muerte ilegal: Tu familia debe pagar el traslado.

El congelador natural que desafía a la muerte

👶❌ TAMPOCO PUEDES NACER

  • Las embarazadasdeben irse 3 semanas antes del parto.

  • El hospital no está equipado: Solo atienden emergencias extremas.
  • Dato cruel: Si naces aquí,no obtendrás la nacionalidad noruega.

Esta mujer tuvo que huir de Longyearbyen ANTES de dar a luz... o su bebé jamás sería noruego.  ¿Por qué este país castiga a los recién nacidos del Ártico?

🏔️ VIDA EN EL INFIERNO BLANCO

  • Transporte oficial: Motos de nieve (los coches no funcionan).
  • Vegetación: Solo musgos y líquenes (¡ni un árbol!).
  • Pensionados: Deben mudarse al continente para cobrar.
  • Trabajos raros: Desde guías de osos hasta científicos de virus zombi.

@VisitSvalbard "Aquí, llevar rifle es como llevar cartera. #VidaExtrema"

💀 EL SECRETO MÁS TERRORÍFICO

En 1998, científicos exhumaron cuerpos de la gripe española de 1918... ¡y encontraron el virusACTIVO bajo el hielo!

¿Podría liberarse una pandemia con el deshielo?

"¿SABÍAS QUE...? El suelo congelado de Svalbard guarda secretos que podrían REESCRIBIR la historia humana.

La absurda ley que exige un permiso especial para usar tacones en una ciudad californiana

Un escritor apasionado con la habilidad de cautivar a los lectores a través de textos bien elaborados. Con experiencia en escritura creativa y periodismo, me encanta explorar diferentes temas y compartir ideas que inspiran e informan.

Laura

  • Fecha de actualización: junio 11, 2025
  • Fecha de publicación: junio 3, 2025
...

¡Prohibido sin papeles! Esta pintoresca ciudad californiana tiene una extraña ley sobre el uso de tacones que pocos conocen. Descubre por qué. La pequeña ciudad de Carmel-by-the-Sea es famosa por exigir a los visitantes obtener un permiso oficial para poder caminar legalmente con tacones de más de dos pulgadas. Fotografía por Andrea Piacquadio.

Un mito urbano real

Por muy absurdo que parezca, en la pintoresca ciudad de Carmel-By-The-Sea, California, está prohibido usar zapatos de taco en la calle sin el permiso adecuado. Has leído bien: existe una norma que regula su uso en la vía pública y a continuación te explicamos por qué.

Aunque suene a mito urbano, el permiso para tacones altos en Carmel-by-the-Sea es completamente real y oficial. Si tus tacones miden más de dos pulgadas de alto y tienen una base de apoyo de menos de una pulgada cuadrada, es ilegal usarlos en público sin antes obtener un permiso del ayuntamiento.

Un souvenir de Carmel-by-the-Sea

El permiso se emite de forma gratuita, y muchos visitantes lo solicitan simplemente como recuerdo, incluso si no planean caminar en tacones. El certificado luce totalmente oficial, lleva el nombre del solicitante y la firma de un secretario de la ciudad en turno.

https://www.instagram.com/p/CvtDgLMs0Pu/

El origen de la ley de tacones

Esta ley que prohíbe usar tacones altos en público fue aprobada en 1963 a petición del abogado municipal. Aunque ya era entonces una rareza legal, tenía un propósito muy concreto que sigue vigente hoy: proteger a la ciudad de demandas legales por accidentes.

Carmel está llena de cipreses y pinos de Monterrey cuyas raíces han levantado muchas aceras de concreto, generando un riesgo real de tropiezo para los peatones.

Tacones delgados y aceras irregulares no hacen una buena combinación. El riesgo de tropezar se consideró tan alto que el abogado municipal propuso el permiso como medida legal para evitar demandas contra la ciudad.

Aunque la policía no hace cumplir activamentela norma, sigue siendo vigente el hecho que, si llegaras a caerte usando tacones que no cumplen con las medidas establecidas, no podrás demandar a la ciudad.

Un permiso para andar con estilo

Carmel-by-the-Sea

Las calles adoquinadas, los senderos de tierra y las aceras de ladrillo de Carmel-by-the-Sea no son el mejor lugar para lucir stilettos. Pero si insistes, técnicamente necesitas un permiso oficial.

Curiosamente, hasta hace unos años, la ciudad también tenía una ley que prohibía comer helado en el centro, para evitar que las aceras se volvieran pegajosas y resbalosas.

Al parecer, esta ciudad siempre ha estado preocupada por protegerse de las demandas más insólitas, pero también, de proteger a sus ciudadanos y visitantes de accidentes en la calle.