logo

Te estás manchando de pis cada vez que viajas en avión (y no lo sabes)

Escritor apasionado con la habilidad de transformar ideas en textos cautivadores. Con experiencia en varios géneros, desde la escritura creativa hasta artículos técnicos, siempre busco captar el interés del lector. Me encanta explorar nuevos temas y crear contenido que informe e inspire.

Carlos

  • Fecha de actualización: junio 11, 2025
  • Fecha de publicación: junio 3, 2025
...

Si viajas, esto no te va a gustar, ¡te hemos avisado! Si tenías pensado lucir ese conjunto tan ideal durante tu próximo vuelo, podrías terminar, literalmente, manchada de orina. Y lo peor de todo: sin saberlo.

Hacer pis a 10.000 metros de altitud no es precisamente sencillo, sobre todo en los minúsculos y poco higiénicos baños de los aviones. Aunque, a veces, no nos queda otra opción. Pero una azafata con años de experiencia advierte que llevar un pantalón corto, mono o cualquier prenda que deje la piel al descubierto puede acabar siendo una muy mala idea para las viajeras más coquetas.

“Esto es un gran error”, asegura Cher, auxiliar de vuelo desde hace seis años en Dallas, en un vídeo que ha corrido como la pólvora en redes. “Jamás en la vida me pondría un mono para viajar”.

Según explica, al momento de usar el baño, es necesario quitarse toda la prenda, lo que significa que acabará tocando el suelo del aseo. “Ese suelo está cubierto de orina y casi nunca se limpia bien”, advierte, señalando que la cantidad de orina que se acumula allí es mucho mayor de lo que la gente suele imaginar.

Olvídate también de las faldas, vestidos o pantalón corto

<br Los trabajadores de cabina, incluida Cher, llevan tiempo señalando que los baños del avión son uno de los lugares más sucios a bordo. En esos espacios tan reducidos es habitual encontrar restos de heces, sangre y vómito. Pero las alfombras de los aviones no se quedan atrás en cuanto a falta de higiene.

“Hoy en día, los pasajeros pueden ser muy descuidados”, comentó recientemente otra azafata con experiencia, que recomendó evitar ir descalzo en los vuelos. “Hemos visto desde líquidos derramados hasta pañales sucios tirados directamente al suelo”. Cher coincide con esta opinión y lo expresa claramente en su advertencia digital.

Lo mismo pasa con los zapatos: evita ensuciar tus pies en el avión

Además de insistir en los riesgos de usar monos en vuelo —y de advertir que exponer las piernas directamente al asiento puede aumentar las posibilidades de contraer tiña o infecciones por estafilococos, debido a los gérmenes que se acumulan en los tejidos—, también desaconseja por completo el uso de calzado abierto.

“Yo nunca viajaría en sandalias, ni una sola vez”, afirma tajante. “El suelo del avión está asqueroso: la gente vomita, viajan mascotas encima, y hay quienes frotan sus pies descalzos contra la alfombra”. “No querría que mis pies estuvieran expuestos a todo eso de ninguna manera”.

Evita quedarte en sujetador por una emergencia médica

También desaconseja vestirse con camisetas de tirantes o tops sin mangas, ya que, aunque sean bonitos, no protegen frente al frío extremo que suele hacer dentro del avión.

“Y por último”, dice, “jamás usaría un jersey sin llevar algo debajo”. Cuenta que en una ocasión vivió una emergencia médica a bordo en la que una pasajera se sobrecalentó, y tuvieron que quitarle el suéter en pleno vuelo, dejándola en sujetador en medio de la cabina.

“Vestirse con varias capas es fundamental cuando viajas en avión”, concluye Cher. “O hace un frío tremendo o un calor insoportable”. “Y el calor dentro del avión es un tipo de calor completamente distinto”.

Una pionera del bienestar de 102 años comparte sus secretos para vivir una vida larga y activa

Mariá

  • Fecha de actualización: junio 16, 2025
  • Fecha de publicación: marzo 4, 2025
...

Deborah Szekely, de 102 años, es un ejemplo notable de vitalidad y longevidad. Continúa trabajando tres días a la semana en Rancho La Puerta, el centro de bienestar que cofundó en 1940 con su difunto esposo en Baja California, México. Su participación continua en el resort, incluso a su avanzada edad, es un testimonio de su creencia en vivir la vida plenamente, sin importar la edad.

Szekely, quien abrió el resort con la visión de un bienestar integral, mantiene que su longevidad está basada en prácticas cotidianas simples y una mentalidad positiva. Atribuye sus hábitos diarios, que incluyen actividad física regular y una dieta saludable, a su notable salud y energía.

Ha compartido varios consejos clave para mantenerse saludable y activo, enfatizando que el secreto de una vida larga no solo se trata de suerte o genética, sino de las decisiones que tomamos todos los días.

Prioriza el ejercicio regular

Para Szekely, mantenerse activa es esencial para conservar una buena salud. Ella aconseja evitar rutinas de ejercicio complicadas, recomendando en su lugar el "buen ejercicio tradicional" que haga que el corazón lata más rápido y te haga sudar. Ya sea una caminata rápida o estiramientos suaves, lo importante es mantenerse en movimiento regularmente. La investigación respalda esto, mostrando que incluso una actividad moderada está vinculada a una vida más larga y saludable. Szekely misma camina al menos una milla todos los días, a menudo en parques locales, manteniendo un paso constante para mantener su cuerpo en movimiento.

Enfócate en alimentos nutritivos y naturales

Una dieta centrada en alimentos frescos y naturales es otro pilar del estilo de vida saludable de Szekely. Como alguien que ha sido pescetariana desde su niñez, opta por comidas ricas en alimentos de origen vegetal, con énfasis en productos frescos cultivados en la granja del rancho donde vive. Aunque disfruta de un desayuno diario de plátanos y yogur, no le importa darse un gusto de vez en cuando, como su amado helado de café. Los estudios han demostrado que consumir más alimentos basados en plantas puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y disminuir la presión arterial, validando aún más el enfoque de Szekely hacia la alimentación.

Mantén una actitud positiva y deja ir los arrepentimientos

Szekely también cree que tener una actitud positiva es esencial para la longevidad. Ella enfatiza que preocuparse por cosas fuera de nuestro control solo suma desafíos a la vida, mientras que mantenerse optimista puede aliviarlos. Anima a replantear situaciones difíciles y mirar hacia adelante en lugar de enfocarse en el pasado. La investigación respalda su filosofía, ya que los centenarios a menudo comparten rasgos de resiliencia y optimismo. Szekely practica esta mentalidad todos los días, reconociendo que la vida es demasiado corta como para mirar atrás con arrepentimientos.

Fomenta conexiones fuertes con la comunidad

Para Szekely, ser parte de una comunidad de apoyo es fundamental para vivir una vida larga y saludable. Ella cree que la salud y el bienestar de quienes nos rodean juegan un papel vital en nuestra propia longevidad. Participar con los vecinos, fomentar relaciones positivas y crear un sentido de comunidad son necesarios para la felicidad y la salud. Los estudios han mostrado que las personas con fuertes conexiones sociales tienden a vivir más tiempo y también retienen la capacidad de realizar tareas diarias como caminar y cargar las compras durante muchos años.

Un enfoque para una vida plena y longeva

Al abrazar estos hábitos - actividad física, alimentación saludable, pensamiento positivo y un fuerte sentido de comunidad - Szekely continúa inspirando a otros a vivir no solo vidas más largas, sino mejores. Su enfoque es un recordatorio de que la longevidad no se trata solo de agregar años a la vida, sino de agregar vida a esos años.