logo

Una pionera del bienestar de 102 años comparte sus secretos para vivir una vida larga y activa

Mariá

  • Fecha de actualización: junio 16, 2025
  • Fecha de publicación: marzo 4, 2025
...

Deborah Szekely, de 102 años, es un ejemplo notable de vitalidad y longevidad. Continúa trabajando tres días a la semana en Rancho La Puerta, el centro de bienestar que cofundó en 1940 con su difunto esposo en Baja California, México. Su participación continua en el resort, incluso a su avanzada edad, es un testimonio de su creencia en vivir la vida plenamente, sin importar la edad.

Szekely, quien abrió el resort con la visión de un bienestar integral, mantiene que su longevidad está basada en prácticas cotidianas simples y una mentalidad positiva. Atribuye sus hábitos diarios, que incluyen actividad física regular y una dieta saludable, a su notable salud y energía.

Ha compartido varios consejos clave para mantenerse saludable y activo, enfatizando que el secreto de una vida larga no solo se trata de suerte o genética, sino de las decisiones que tomamos todos los días.

Prioriza el ejercicio regular

Para Szekely, mantenerse activa es esencial para conservar una buena salud. Ella aconseja evitar rutinas de ejercicio complicadas, recomendando en su lugar el "buen ejercicio tradicional" que haga que el corazón lata más rápido y te haga sudar. Ya sea una caminata rápida o estiramientos suaves, lo importante es mantenerse en movimiento regularmente. La investigación respalda esto, mostrando que incluso una actividad moderada está vinculada a una vida más larga y saludable. Szekely misma camina al menos una milla todos los días, a menudo en parques locales, manteniendo un paso constante para mantener su cuerpo en movimiento.

Enfócate en alimentos nutritivos y naturales

Una dieta centrada en alimentos frescos y naturales es otro pilar del estilo de vida saludable de Szekely. Como alguien que ha sido pescetariana desde su niñez, opta por comidas ricas en alimentos de origen vegetal, con énfasis en productos frescos cultivados en la granja del rancho donde vive. Aunque disfruta de un desayuno diario de plátanos y yogur, no le importa darse un gusto de vez en cuando, como su amado helado de café. Los estudios han demostrado que consumir más alimentos basados en plantas puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y disminuir la presión arterial, validando aún más el enfoque de Szekely hacia la alimentación.

Mantén una actitud positiva y deja ir los arrepentimientos

Szekely también cree que tener una actitud positiva es esencial para la longevidad. Ella enfatiza que preocuparse por cosas fuera de nuestro control solo suma desafíos a la vida, mientras que mantenerse optimista puede aliviarlos. Anima a replantear situaciones difíciles y mirar hacia adelante en lugar de enfocarse en el pasado. La investigación respalda su filosofía, ya que los centenarios a menudo comparten rasgos de resiliencia y optimismo. Szekely practica esta mentalidad todos los días, reconociendo que la vida es demasiado corta como para mirar atrás con arrepentimientos.

Fomenta conexiones fuertes con la comunidad

Para Szekely, ser parte de una comunidad de apoyo es fundamental para vivir una vida larga y saludable. Ella cree que la salud y el bienestar de quienes nos rodean juegan un papel vital en nuestra propia longevidad. Participar con los vecinos, fomentar relaciones positivas y crear un sentido de comunidad son necesarios para la felicidad y la salud. Los estudios han mostrado que las personas con fuertes conexiones sociales tienden a vivir más tiempo y también retienen la capacidad de realizar tareas diarias como caminar y cargar las compras durante muchos años.

Un enfoque para una vida plena y longeva

Al abrazar estos hábitos - actividad física, alimentación saludable, pensamiento positivo y un fuerte sentido de comunidad - Szekely continúa inspirando a otros a vivir no solo vidas más largas, sino mejores. Su enfoque es un recordatorio de que la longevidad no se trata solo de agregar años a la vida, sino de agregar vida a esos años.

¿El secreto para llegar a los 90 con salud de acero? Un médico revela lo que realmente funciona

José

  • Fecha de actualización: junio 20, 2025
  • Fecha de publicación: junio 11, 2025
...

¿Te imaginas llegar a los 90 años sin cáncer, sin enfermedades cardíacas ni demencia? No es ciencia ficción. Es ciencia dura. Y según el prestigioso cardiólogo Eric Topol, tú también podrías lograrlo… sin depender de una genética privilegiada.

Topol, uno de los científicos más influyentes del mundo, ha pasado casi 20 años estudiando a los llamados Super Agers: personas que han superado los 80 sin desarrollar las enfermedades crónicas más temidas del envejecimiento. ¿Su hallazgo más sorprendente? No tienen nada especial en su ADN. La clave está en el estilo de vida… y en la tecnología.

En su nuevo libro, Super Agers: Un enfoque basado en la evidencia para la longevidad, el doctor revela qué prácticas —respaldadas por la ciencia— marcan la diferencia: desde cómo entrenar tu cuerpo y cerebro, hasta qué comer, cómo dormir y qué tecnologías usar para adelantarte a las enfermedades.

No es magia, es músculo: el entrenamiento de fuerza después de los 60 puede marcar la diferencia entre envejecer… o superenvejecer.

¡El trío de la eterna juventud! El científico que desafía al tiempo revela sus secretos

Topol no lo duda ni un segundo: el ejercicio es la pastilla milagrosa del siglo XXI, y lo mejor de todo es que no cuesta un céntimo. «Yo mismo era un adicto al cardio, es el vicio de todo cardiólogo», confiesa este gurú de la longevidad. «Pero cuando descubrí el poder de combinar fuerza, equilibrio y resistencia… ¡mi cuerpo rejuveneció 20 años!». Su filosofía es clara: si no estás sudando, no estás transformando tu cuerpo. Y lo mejor: olvídate de costosos gimnasios. Caminatas explosivas, escaleras como si te persiguiera el demonio, bandas elásticas y el simple hecho de mantener el equilibrio sobre un pie pueden ser tu fórmula mágica.

¡Descubrimiento impactante! Dormir no es descansar, es un detox VIP para tu cerebro

Topol hizo un descubrimiento que lo dejó boquiabierto: mientras duermes, tu cerebro se convierte en una planta de reciclaje de élite. El sistema glinfático -ese «camión de la basura» cerebral que trabaja en turno de noche- fue su revelación. «Reorganicé mi vida entera alrededor del sueño: lo que como, cuándo bebo, cada minuto de mi horario… y los resultados son BRUTALES». Ahora duerme como un bebé, y su cerebro le devuelve el favor con intereses compuestos.

Dieta: el arma secreta contra el envejecimiento (y los «alienígenas» en tu plato)

«Los ultraprocesados no son comida, son invasores extraterrestres», sentencia Topol con humor pero sin piedad. Su menú antiedad parece sacado de un laboratorio de élite: plantas como escudo, pescado como arma secreta y legumbres como soldados de asalto. «Las proteínas son necesarias, pero 90 gramos diarios son tu dosis perfecta – ni un gramo más!». Y remata con un disparo certero: «Olvídate de modas sin ciencia… ¡la verdadera dieta antiedad está más probada que el teorema de Pitágoras!».

Alimentos que nutren vs. ❌ Comida que envejece. ¿Por cuál te decides hoy? #EligeSabio

Vitaminas, alcohol y estrés: ¿ángeles o demonios?

¿Y los suplementos? Topol no se anda con rodeos: “Si no tienes deficiencias reales, son una pérdida de dinero. Y algunos pueden ser peligrosos”. El alcohol, con moderación extrema: máximo 7 copas semanales. Y si te altera el sueño, mejor ni eso.

Para gestionar el estrés y cuidar la salud mental, Topol recurre a dos estrategias sencillas y potentes: ejercicio diario y contacto con la naturaleza. Paseos al aire libre, caminatas, respirar… “La receta verde funciona”, asegura.

¡No es magia, es ciencia! 30 minutos al día en la naturaleza reducen el estrés, mejoran el corazón y alargan la vida. ¿A qué esperas?

El futuro de la longevidad ya está aquí

Pero lo más impactante, innovador y absolutamente revolucionario es cómo la medicina está volviendo el tiempo atrás para detectar enfermedades cuando aún son solo fantasmas en nuestro cuerpo. Gracias a tecnologías de otro mundo como los relojes biológicos de órganos (que miden el envejecimiento real de cada parte de tu cuerpo), los mapas completos del sistema inmunológico (tu ejército interno descifrado) y los análisis genéticos de última generación, muy pronto podremos saber qué órgano nos está traicionando… ¡y cómo salvarlo a tiempo!

Topol, que a sus 71 años está más activo que nunca, ya está un paso adelante: cuando descubrió que sus genes lo predisponían a enfermedades coronarias, declaró la guerra al colesterol LDL y lo redujo drásticamente. Pero no se detiene ahí: ahora quiere mapear su «inmunoma» completo, analizar cada biomarcador y anticiparse al envejecimiento como nunca antes se había logrado.

«Estamos al borde de una nueva era médica», anuncia con emoción. «Por primera vez en la historia, podremos detener el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardíacas… ¡antes de que nazcan!».

Y tú, ¿estás listo para convertirte en un Super Ager?