logo

¡Ver en la oscuridad ya es posible! Te contamos cómo!

Mariá

  • Fecha de actualización: junio 11, 2025
  • Fecha de publicación: junio 3, 2025
...

Un equipo de científicos ha desarrollado unas lentes de contacto revolucionarias que permiten a los humanos ver en completa oscuridad, algo que hasta ahora solo parecía posible en películas de ciencia ficción.

Estas lentes no requieren baterías ni fuentes de energía externas y, a diferencia de los dispositivos tradicionales de visión nocturna, funcionan incluso cuando el usuario cierra los ojos.

Detrás de este avance está el profesor Tian Xue y su equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, quienes afirman que esta innovación podría dotar a las personas de una especie de «supervisión». «Nuestro trabajo abre nuevas posibilidades para el desarrollo de dispositivos portátiles y no invasivos que amplíen nuestras capacidades visuales», explicó el profesor Xue.

Se podrá ver en la oscuridad y con los ojos cerrados

Uno de los aspectos más llamativos de esta tecnología es que los usuarios pueden detectar señales infrarrojas, como destellos similares al código Morse, en la oscuridad total. Y sorprendentemente, el rendimiento mejora con los ojos cerrados, ya que así se elimina la interferencia de la luz visible.

Esto se debe a que el infrarrojo cercano, una franja de luz que se sitúa justo más allá del espectro visible humano (entre los 800 y 1600 nanómetros), penetra con mayor eficacia los párpados que la luz que normalmente podemos ver. «Cuando los sujetos cierran los ojos, reciben mejor la información infrarroja intermitente, ya que la luz visible interfiere menos», afirmó el investigador.

Para lograr esta hazaña, los científicos utilizaron nanopartículas capaces de absorber luz invisible al ojo humano y convertirla en longitudes de onda perceptibles. Estas partículas fueron incorporadas en polímeros suaves, flexibles y biocompatibles similares a los que se utilizan en las lentes de contacto blandas convencionales.

Ya se ha probado en humanos y los resultados son prometedores

En pruebas realizadas, las personas que usaron las lentes fueron capaces de identificar patrones y señales de luz infrarroja en entornos completamente oscuros. Sin las lentes, simplemente no veían nada; pero al ponérselas, podían distinguir claramente los destellos de luz infrarroja.

«Los resultados fueron contundentes: sin las lentes no había percepción alguna, pero una vez colocadas, el parpadeo de la luz infrarroja se hacía evidente», explicó el profesor Xue.

Además de mejorar la visión nocturna, los investigadores realizaron un ajuste adicional a las lentes: modificaron las nanopartículas para que pudieran asignar distintos colores visibles a diferentes longitudes de onda infrarrojas. Por ejemplo, los 980 nanómetros se traducían en luz azul, los 808 nanómetros en verde y los 1.532 nanómetros en rojo, permitiendo así una mayor percepción de detalles en lo que se observa.

Podría ayudar a personas daltónicas

Este sistema de codificación por colores podría tener aplicaciones más allá de la visión nocturna. Según el equipo, en el futuro podría ayudar incluso a personas con daltonismo, al permitirles ver colores que de otro modo no podrían detectar. «Transformar la luz roja visible en otra como la verde, por ejemplo, podría hacer que lo invisible se vuelva visible para personas con deficiencias visuales», comentó el profesor Xue.

Por el momento, estas lentes de contacto solo pueden captar radiación infrarroja proveniente de fuentes LED. Sin embargo, los investigadores ya están trabajando para aumentar la sensibilidad de las nanopartículas, de forma que puedan detectar niveles más bajos de luz infrarroja.

«Nuestra intención es seguir colaborando con expertos en óptica y ciencia de materiales para perfeccionar las lentes, mejorando su sensibilidad y capacidad de resolución espacial», añadió Xue.

Este trabajo fue publicado en la revista Cell, donde los autores subrayan la importancia de la luz como medio para interpretar el entorno. «La luz es fundamental para que los seres vivos comprendan el mundo. No obstante, los mamíferos solo pueden percibir una pequeña fracción del espectro electromagnético», señalan en el artículo. «Esto implica que más de la mitad de la energía solar, que se presenta como radiación infrarroja, permanece fuera de nuestro alcance sensorial».

«Aquí presentamos unas lentes de contacto con capacidad de conversión de infrarrojo cercano, que destacan por su flexibilidad, compatibilidad biológica y propiedades ópticas adecuadas. Quienes las usaron fueron capaces de detectar con precisión señales temporales en infrarrojo cercano —como patrones de código Morse— e identificar imágenes en ese rango.

Lo más curioso es que, al cerrar los ojos, la discriminación de luz infrarroja resultó incluso más efectiva que con los ojos abiertos».

Además, esta tecnología ofrece usos prácticos inmediatos. Según los investigadores, la luz infrarroja intermitente podría utilizarse para transmitir información en sectores como la seguridad, el rescate, la criptografía o la lucha contra la falsificación, gracias a su capacidad para ocultar información a simple vista.

¡Iba al médico por salud… y salía enfermo! El escándalo que sacude Texas

Mariá

  • Fecha de actualización: junio 11, 2025
  • Fecha de publicación: junio 10, 2025
...

Un fraude de efecto crónico

Un reumatólogo de Texas fue condenado a 10 años de prisión por llevar a cabo un cruel esquema de fraude en el sistema de salud que consistía en diagnosticar a cientos de personas sanas con enfermedades crónicas que requerían tratamientos costosos y peligrosos.

Jorge Zamora-Quezada, M.D., de Mission, Texas, se declaró culpable de conspiración para cometer fraude, de varios cargos de fraude en el cuidado de la salud y de conspirar para obstruir la justicia.

Revisa la historia completa en este reel de TikTok de ABC:

@abc.es

El reumatólogo Jorge Zamora-Quezada ha sido c0nd3n4d0 a 10 años de pr1s10n por orquestar un sofisticado plan de fraude médico valorado en 118 millones de dólares, unos 103 millones de euros 🩺 El médico, de 68 años, no solo manipuló a las aseguradoras con historiales clínicos falsificados, sino que convirtió su consulta en Mission, Texas, en el epicentro de un esquema tan lucrativo como cr1m1n4l ‼️ El médico diagnosticó deliberadamente enfermedades gr4v3s a pacientes sanos para someterlos a tratamientos innecesarios y extremadamente costosos, todo con el objetivo de mantener un estilo de vida lleno de lujos con jets privados, coches deportivos y una opulenta cartera inmobiliaria 🎙️ Te lo cuenta @nereachicot #medico #abcnoticias #reumatoide #enfermedades #reumatologo #fraude #medico #fraudemedico #jorgezamoraquezada

♬ Minimal for news / news suspense(1169746) – Hiraoka Kotaro

La condena de Dr. Zamora-Quezada

El inescrupuloso doctor fue condenado a 10 años de prisión y 3 años de libertad supervisada. Una condena que intenta hacer justicia a los años que este reumatólogo de 68 años diagnosticó falsamente a pacientes con enfermedades crónicas con el fin de cobrar por exámenes y tratamientos innecesarios, y así poder enriquecerse.

Las pruebas presentadas por los fiscales demostraron que su esquema de fraude implicó más de 118 millones de dólares en reclamaciones falsas y el pago de más de 28 millones de dólares por parte de aseguradoras, lo que le permitió financiar un estilo de vida increíblemente lujoso.

La fortuna que obtuvo del fraude

Gracias a las ganancias obtenidas a costa de sus víctimas inocentes, Zamora-Quezada acumuló una considerable fortuna que incluía 13 propiedades inmobiliarias, un jet privado y un Maserati GranTurismo.

Respecto a las acusaciones, el jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia, Matthew R. Galeotti, declaró que “el Dr. Zamora-Quezada financió su lujoso estilo de vida durante dos décadas traumatizando a sus pacientes, abusando de sus empleados, mintiendo a las aseguradoras y robando dinero de los contribuyentes”.

El testimonio de colegas

Durante el juicio, otros reumatólogos de Texas testificaron que atendieron a cientos de pacientes que previamente habían sido diagnosticados por Zamora-Quezada con artritis reumatoide.

Ninguno de ellos tenía la enfermedad, pero todos habían sido sometidos a medicamentos potentes y tratamientos con efectos secundarios debilitantes e incluso mortales. Algunos pacientes sufrieron derrames cerebrales, necrosis de mandíbula, pérdida de cabello, daño hepático y dolores tan intensos que impedían realizar tareas cotidianas.

“Estar constantemente en cama, sin poder levantarme sola, recibiendo medicamentos… sentía que mi vida no tenía sentido,” dijo una de las víctimas, mientras otras contaron que abandonaron sus estudios universitarios porque los tratamientos las hacían sentirse como si estuvieran en el cuerpo de una persona anciana.

Imagen de Donald Clark en Pixabay

Fraude y abuso laboral

Además de enfermar deliberadamente a personas sanas para financiar su vida de lujo, Zamora-Quezada también traumatizó y manipuló a su personal. Contrataba principalmente a personas con visas J-1 para poder amenazarlas con despedirlas y poner en riesgo su estatus migratorio.

Despedía a quienes no seguían ciegamente sus órdenes y abusaba de empleados que no generaban suficientes procedimientos médicos, aunque fueran innecesarios, e incluso cuando los pacientes estaban perfectamente sanos.

Imagen de Tatiana en Pixabay

Daños irreparables en la salud

Zamora-Quezada atendió a pacientes desde los 13 años en sus consultorios médicos ubicados en el sur de Texas y San Antonio. La sentencia trajo justicia a cientos de víctimas y sus familias, que necesitaban un cierre e indemnización por los irreparables daños causados por Zamora-Quezada.

Aunque muchos todavía sufren problemas graves de salud como resultado de los medicamentos y tratamientos prescritos por el fraudulento médico, al menos encontraron un consuelo en que el caso fue llevado ante la justicia y que otros no tendrán que pasar por el mismo calvario.

Jorge Zamora-Quezada deberá cumplir 10 años en prisión y tres años de libertad supervisada. Además, se le ordenó reembolsar 28.245.454 dólares, incluyendo la incautación de sus 13 propiedades, jet privado y autos de lujo.